
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones confirmadas, hora y TV
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien ahora también la sequía y las altas temperaturas del verano incidieron -y muy negativamente- en las valiosas especies vegetales y animales del Parque Pereyra Iraola, no debe dejar de considerarse que el predio padece desde hace mucho tiempo una decidida falta de mantenimiento por parte del Estado.
Fueron sucesivas administraciones las que, en el curso de más de siete décadas, decidieron la cesión de espacios a todo tipo de organismos públicos y a personas jurídicas o físicas particulares, además de no haberse actuado contra los intrusos que en forma permanente convierten lotes de esas tierras en quintas para su propio provecho.
La mencionada expropiación, dispuesta en 1949 para convertir el lugar en reserva forestal y paseo público, alcanzó a una superficie original de 10 mil hectáreas, de las cuales sólo 3 mil mantienen hoy su condición de tales.
Como se ha dicho, las siete mil hectáreas restantes ya no dependen del Fisco, sino que responden al dominio de cada uno de los concesionarios. Los visitantes ocasionales no pueden ingresar a ellos.
De todos modos, las 3 mil hectáreas subsistentes -ubicadas esencialmente entre el camino Centenario y la ruta 2, desde la rotonda de Alpargatas hasta el límite con Villa Elisa, también padecieron todo tipo de abandono.
Así se han validado explotaciones forestales clandestinas, desaparición o robo de animales y hasta episodios de caza furtiva, robos de pastizales para ser vendidos como fardos (con el uso de maquinarias propias de esa actividad), no mantenimiento de las praderas ni de los senderos del parque, entre otras múltiples omisiones y deficiencias incomprensibles en un predio que es el único pulmón verde entre dos grandes conglomerados urbanos, que además cuenta con el patrimonio de un arbolado de excelencia.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Ahora se ha señalado que tampoco existiría un número suficiente de guardaparques para atender a la custodia del lugar.
Cuesta mucho imaginar que el Bois de Boulogne de Paris, las mil hectáreas con abedules del parque de Moscú o el Central Park de Nueva York fueran olvidados por las administraciones y que se terminara tolerando que allí se montaran actividades incompatibles con las de un parque público.
En todo el tiempo que ha corrido desde su creación, los especialistas coincidieron en señalar que son lo organismos bonaerenses con incumbencia en el tema –entre ellos, la Fiscalía de Estado, en su condición de defensora de los bienes de la Provincia- las que deben extremar esfuerzos para mantener la integridad y embellecer al Parque Pereyra Iraola, terminar con las ocupaciones precarias e ilegítimas y devolverle al predio la mayor integridad de la superficie, destinándola a su función de paseo público y reserva forestal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí