Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Sergio Massa tuvo que sincerar el drama cambiario. Acordó con el FMI un esquema para ampliar los bienes que se liquidarán a un dólar más alto al oficial porque la necesidad de dólares es imperiosa. Esto es, traducido, una devaluación silenciosa en medio de un desdoblamiento (por 90 días) que el mismo ministro (sin decirlo de esa manera) transmitió desde Washington. Y mientras el tigrense hará malabares discursivos para vender la medida, la ampliación de un esquema con un tipo de cambio más beneficioso que no sólo incluye a la soja sino a otros productos de las economías regionales (en su momento llamados “dólar Malbec”) impactará en “la mesa de los argentinos”.
¿Cuánto más de inflación generará? Difícil saberlo. Pero lo cierto es que el ministro de Economía sabe que la batalla contra la inflación está perdida y busca juntar divisas al costo que sea.
Si bien el esquema se terminará de definir en los próximos días, la cuestión de fondo sigue siendo la misma: no hay dólares. En marzo el BCRA está siendo vendedor por US$ 1.800 millones y agiganta la sangría en 2023 a unos US$ 2.800 millones. ¿Alcanzará con esta nueva medida para “llegar”?
“Un driver que preocupa es el tema de las pérdidas de reservas del Banco Central, que ya lleva más de 15 días consecutivos de ventas: una dinámica explosiva. La sequía complica aún más las cosas, considerando que de por sí, es un año electoral, con todo lo que eso conlleva”, dice Ariel Manito, Director Comercial de PPI quien resalta que el dólar soja 3 es “clave”.
“La situación de reservas está alcanzando un punto de inflexión que preocupa al mercado. Se estima que la sequía prive de ingresos de divisas al BCRA por hasta US$ 20.000 millones, sumado a un contexto en el cual los importadores siguen demandando bienes del exterior para sobre stockearse ante la fuerte apreciación cambiaria del tipo de cambio oficial. La cuenta no da y la implementación de un nuevo dólar soja tiene más para perder que para ganar”, asegura el banco CMF, que tiene como director a Gustavo Cañonero (ex BCRA y Deutsche).
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de que los ascensores cuenten con un debido mantenimiento
LE PUEDE INTERESAR
América Latina pierde atractivo
La entidad privada recuerda que el stock sin vender de la cosecha 2022 es bajo, y la producción de este año será reducida, por lo que el efecto monetario sería “más perjudicial que el beneficio de sumar algunos miles de millones de dólares de reservas, las cuales, dado el ritmo de ventas que viene teniendo el BCRA, se esfumarían para las PASO”.
“La cuestión para el Gobierno pasa por reducir la demanda de divisas para importaciones, en esa línea, es probable que la SIRA siga funcionando como un tapón a la salida de dólares; dato no menor es el pago de intereses y capital por parte de deudores en moneda extranjera que se puede convertir en un problema”, alerta CMF.
En medio del nuevo esquema que Massa planteó desde Washington, el Central viene acelerando el crawling peg. Marzo comenzó con un ritmo de devaluación del orden del 5,5% mensual (1,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación minorista), pero luego aceleró cerrando el mes a un ritmo del 6,2% mensual (109% anualizado).
No obstante, esta aceleración no fue suficiente para compensar el parsimonioso ritmo previo, por lo que el dólar mayorista se depreció un 5,5% mensual promedio durante marzo (5,6% fin de período).
¿Comenzará abril con un dólar yendo a un mayor ritmo? En la City creen que sí. Esto, a pesar de que fogoneará más inflación.
A Massa no sólo le preocupa el dólar sino también la situación fiscal. La merma en la liquidación de la cosecha (que intentará mejorar dando tipos de cambio más ventajosos) es una espada de Damocles en términos de la recaudación. El siempre polémico Carlos Melconian estimó que la sequía va a generar un agujero fiscal de $1 billón este año y que, debido a eso, el actual nivel de inflación mensual del 5,5% al 6% constituye “un piso” para lo que resta de 2023.
Otros economistas como Marina Dal Poggetto (Eco Go) o Camilo Tiscornia coinciden en que el piso inflacionario será elevado. A ambos le da su estimación de IPC de marzo en torno al 7% o un poco más.
Melconian, que trabaja en un plan económico integral y que habla con los candidatos de JxC como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, dice que “esta es una mala administración, pero, además, la piña de la sequía es de knock out”.
“Si el anterior agujero fiscal supuestamente firmado con el FMI, tenía una determinada expansión de dinero que garantizaba un piso de 90% a 100% de inflación anual, ahora hay que agregar como mínimo $1 billón de pérdida de retenciones que no son sustituibles”, consignó el economista a Radio Rivadavia.
“Tengo la impresión que se ha complicado muchísimo el tema, tanto en el área dólar en materia cambiaria como de reservas. Hay enorme posibilidad de que en abril el giro sea de 360 grados y que, en materia de reservas, Massa vuelva a cuando tomó el ministerio en agosto de 2022”, pronosticó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí