

Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Una tragedia que reabre el debate sobre los perros peligrosos
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Ozzy Osbourne: adiós al padrino del metal que sacudió al mundo
El PRO pidió investigar el apagón en el cierre de listas y le apuntó al PJ
Las tasas se dispararon con fuerza y el Gobierno salió a ponerles freno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Senado entró en receso y a la vuelta discutiría la ampliación de la Corte
VIDEO. Otra noche para saltar de la cama por ruidos molestos de las motos
En Ensenada, piden por el funcionamiento de un camión de recolección
La Colectividad Griega de Berisso dará charlas junto a actividades artísticas
El caso Epstein deja al Wall Street Journal fuera de un viaje presidencial
Wall Street dispar, a la espera de resultados de tecnológicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de la cuarentena prolongada que se vivió en el país por la pandemia de coronavirus, las enfermedades respiratorias tuvieron un pico preocupante en 2021 y 2022. Los especialistas explican que esto en parte se debe a que los virus comenzaron a circular como sucedía antes de marzo de 2020, previo al confinamiento.
Hacia fines del 2022, de acuerdo a los últimos datos epidemiológicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países más afectados por esta confluencia de los tres virus en la región son Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil.
Eso es la tripledemia que tanto preocupa a los médicos y científicos este año de cara al invierno que se asoma en Argentina.
las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitieron un alerta en noviembre último cuando el invierno boreal estaba por empezar, a fin de extremar cuidados en la población, especialmente en los recién nacidos y adultos mayores, o personas con alguna condición de riesgo previa.
“El aumento de solo una infección respiratoria es motivo de preocupación. Cuando dos o tres empiezan a afectar a una población de forma simultánea, esto debería ponernos a todos en alerta. Y respecto al COVID la situación puede cambiar rápidamente. Siempre corremos el riesgo de un resurgimiento. No podemos bajar la guardia”, advirtió la OPS.
En un artículo de Infobae, el médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253) explica que “la Argentina suele tener un solo pico epidémico de gripe, que ocurre en los meses de otoño e invierno. Esto es producto de lo que yo llamo ‘silencio viral inmunológico’ de los últimos dos años, que está dado por el hecho de que el planeta no estuvo en contacto, durante la pandemia, con otros virus respiratorios ya que prevaleció el coronavirus. Sumado a la baja tasa de cobertura de la vacuna antigripal que hace que se produzcan estas tres epidemias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí