

Uno de los actos que participó la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en nuestra ciudad /archivo
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reúne a la militancia kirchnerista en el Teatro Argentino, donde hay expectativas, políticas y económicas, por su discurso
Uno de los actos que participó la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en nuestra ciudad /archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En medio de la incertidumbre en el oficialismo por la crisis económica-financiera y la falta de una estrategia electoral común, Cristina reaparece en La Plata para, según los anuncios, la presentación de la “Escuela Justicialista Néstor Kirchner” pero con el objetivo de cerrar filas en un armado político que le garantice su alianza con Sergio Massa y los intendentes de la Provincia, pero tomando más distancia del presidente, Alberto Fernández, rumbo a los próximos comicios.
Pese a la fecha elegida, que coincide con los 20 años de la elección presidencial que terminó depositando a Néstor Kirchner en la Casa Rosada, no hay mayores expectativas en que la Vicepresidenta anuncie este jueves una eventual candidatura para los próximos comicios. Mientras en el entorno de la exmandataria hay quienes estimulan el perimido operativo clamor “Cristina 2023”, otros dirigentes optan por respetar su aparente de decisión de “no ser candidata a nada” tal como había señalado en diciembre pasado al anoticiarse de la condena por administración fraudulenta que le fijó la Justicia en la denominada causa Vialidad.
A casi una semana del anuncio de Alberto Fernández de bajar su intento de reelección, no hubo ningún acercamiento con el kirchnerismo. De hecho, se espera que hoy no haya ningún dirigente cercano al jefe de Estado en el Teatro Argentino donde se espera que, desde las 18, comience la “clase magistral” del titular del Senado.
La misma tendrá el título: “La Argentina circular: El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación social y concentración económica”.
Mientras el gobierno gestiona que ese organismo le adelante los dólares imprescindibles para evitar que la crisis económica se profundice. Es probable que retome algunos tópicos que había tratado durante su discurso en la Universidad de Río Negro hace poco más de un mes; el más importante fue adjudicarle la responsabilldad del récord inflacionario del 105% internaual al acuerdo con el Fondo que suscribió el Gobierno en enero de 2022.
De alguna forma, este “relato” le servirá para enarbolar la estrategia de diferenciarse de la administración nacional conducida por el presidente Alberto Fernandez a quien ella postuló.
LE PUEDE INTERESAR
Espert, cerca de acordar con Juntos por el Cambio
Pero una nueva embestida contra el organismo de crédito multilateral sí resultaría incómoda para su alianza táctica con Massa, que justamente hoy enviará a parte de su equipo, como el viceministro Gabriel Rubinstein, a una repentina reunión con los burócratas de Washington. Es que, impulsado por la falta de dólares hasta para importar suministros imprescindibles para la industria nacional y la “corrida” cambiaria, el titular del Palacio de Hacienda busca rediscutir el entendimiento con el Fondo, una vez mas.
Pese al enojo de algunos dirigentes cercanos como Juan Grabois, Cristina mantiene su vínculo con el líder del Frente Renovador por el temor a que la crisis escale y hasta lo mantiene como uno de los potenciales presidenciables.
El devenir de la crisis, con todo, podría constituir un limitante a esta estrategia. En el entorno de la Vice no descartan que Axel Kicillof pueda pasar a la “órbita nacional” y se postule a la presidencia. Repiten que es el dirigente que mejor “tracciona los votos de Cristina” y que el oficialismo debe garantizarse un piso de votos a nivel nacional para no perder la Provincia. “Con una diferencia mayor al 6% con la boleta nacional no hay forma de ganar la gobernación”, explicó un intendente del GBA consultado.
En principio, el acto de hoy en el Teatro Argentino no sería una continuación del plenario de la “esperanza” que tuvo lugar el 17 de noviembre pasado en el Estadio Unico que, en los hechos, dio inicio al operativo clamor para que Cristina se postule a la presidencia. En aquel entonces la exmandataria se centraba en las conquistas de la “Década Ganada” para pronosticar un futuro mejor. Hoy todo es incertidumbre en el oficialismo, mientras la oposición parece dedicar sus energías en la elección de los candidatos para la Presidencia de la República, gobernadores, en muchas provincias e intendentes.
Mientras, en medio de la tensión cambiaria, el Presidente decidió no participar ayer en un acto en el Conurbano. Por lo pronto, hoy no estará en La Plata y tampoco se esperan muchos funcionarios “albertistas”.
Pese al enojo de algunos, Cristina mantiene su vínculo con el líder del Frente Renovador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí