
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una nueva emisión de la décima temporada de "Justicia en Primera", el primer programa dedicado íntegramente a temas del ámbito judicial, que cuenta con los protagonistas de los casos más resonantes, quienes en primera persona cuentan todo.
El envío, que se emite los jueves a las 20 y es conducido por Enrique "Quique" Russo, tuvo en los estudios de EL DIA al fiscal de juicio del Área de Violencia de Género de La Plata, Lucas Domski, quien abordó temas vinculados a Violencia de Género y del programa "La Justicia va a las escuelas".
"Es difícil explicar que la Justicia no hace prevención, pero cuando a una víctima se le comunican sus derechos, nos reclaman sus sentimientos y necesidades, e indirectamente uno pide la medida cautelar al juez y se efectúa una prevención", aseguró el fiscal.
Asimismo, afirmó: "La Justicia Penal, lamentablemente, es el último eslabón de lo que puede pasar en una situación de violencia". Los fiscales de juicio aparecemos, en la Provincia de Buenos Aires tenemos el sistema acusatorio, pero en otras provincias mantienen el sistema inquisitivo que viene de las monarquías.
"En la Región han disminuido muy poco los casos de violencia de género luego de la explosión que hubo en pandemia. Siempre lo relaciono con los censos, en la ciudad hay cinco juzgados correccionales y cinco tribunales orales que su última ampliación fue en 2006, la ciudad ha aumentado la población y, por ende, los delitos", señaló.
En ese sentido, Domski destacó la llegada de nuevas herramientas para agilizar los procesos: "Hoy tenemos muchas más herramientas, como las digitales, donde se puede realizar una denuncia a través de una aplicación y así, evitar la necesidad de asistir obligatoriamente a la comisaría para realizarla".
LE PUEDE INTERESAR
Justicia en Primera: juicios por la verdad y el género en la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Justicia en Primera: la perpetua al acusado del femicidio de Emma Córdoba
"En las redes sociales se ve mucho la violencia virtual, la indiferencia, trae que los niños sufran mucho y los colegios no se dan cuenta de eso. Difundimos videos de los ejemplos que no deberían pasar y los chicos se quedan tildados prestando atención", reflexionó tras la visita a escuelas secundarias. También, destacó: "Es imprescindible el rol de los docentes y preceptores, que tienen la tarea de prevenir cualquier situación de abuso o suicidios, les decimos que cuenten, avisen o constaten porque se puede evitar algo gravísimo".
Los interesados, tanto clubes o escuelas o cualquier entidad que quiera contar con estas capacitaciones, podrán hacerlo contactándose con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Plata, en mi cuenta de Twitter (@lucasdomski), con la Universidad Católica de La Plata o también a través de Caritas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí