Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El enfrentamiento en el PRO entre Larreta y Macri y los gestos del ex presidente hacia Milei tensionan la convivencia de JxC. El libertario asoma como emergente del hastío social. Precios sin control y la falta de un proyecto común aumentan el pesimismo en el FdT, donde cada sector juega su partido
Larreta y Macri, en medio de tensiones tras definirse cómo serán las elecciones en capital federal / web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El agravamiento de la crisis, con una inflación que marcha en niveles superiores al 104% anualizado pero con distintas variables de la economía “encepadas” que auguran nuevos saltos bruscos en los precios cuando sean liberadas, muestra a una dirigencia política mirándose el ombligo sin proyectar una solución sustentable a la compleja situación social que decantará el “fallido” experimento del Frente de Todos. En Juntos por el Cambio hoy intentan evitar un agrietamiento definitivo a raíz de la implosión que produjo en el PRO la pelea a cielo abierto entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri tras la habilitación de elecciones concurrentes en CABA que, según el ala dura del “partido amarillo”, darían a alguna ventaja competitiva al radical Martín Lousteau.
Si bien la estrategia de emancipación del alcalde porteño se explica por cuestiones tácticas, intenta construir liderazgo con los socios de JxC para enfrentar al cada vez más evidente tándem que conforman Macri y Patricia Bullrich, representa un riesgo para el devenir de una coalición opositora que acelera sus propias tensiones en la medida que ve más cerca su vuelta al poder. Si bien en Casa Rosada suelen chicanear con que en el armado opositor “se están almorzando la cena” con este supuesto triunfalismo, la deriva en la que se encuentra el oficialismo, sin un proyecto común y con una gestión que no logra aventar la sensación de crisis permanente, da sustento a la mayor competitividad que parece mostrar la oposición de cara a los comicios presidenciales del 22 de octubre.
El acto del último jueves con el que el kirchnerismo volvió a embestir contra la Corte Suprema expuso que se va desinflando el operativo clamor por “Cristina 2023”. Sin la Vice en lo más alto de la boleta del FdT, que es la que mejor mide en los sondeos previos, no se observa hoy la posibilidad que surja un candidato de “consenso”. Por eso tanto desde el Ejecutivo como desde otros sectores del oficialismo observan que irremediablemente deberán atravesar las PASO con el riesgo latente de agravar las tensiones entre los bandos en pugna. La incertidumbre es grande y hoy nadie vislumbra una reunión entre Alberto y Cristina para acordar cuestiones básicas de la maquinaria electoral del peronismo.
Un jefe sindical con peso en la CGT se mostró decepcionado con toda la clase política y reconoció que no está preparada para diagramar políticas de estado como una reforma previsional que evite un colapso de las jubilaciones en un futuro cercano. “Es algo necesario pero no están preparados. A Macrón le están quemando París por esta reforma y da terror pensar lo que pueda ocurrir acá”, se resignó. Es uno de los tantos referentes gremiales que le bajó el pulgar a Sergio Massa en paralelo al desborde inflacionario y que resiste su presencia en el acto cegetista por el 1° de Mayo. Se aferra a la ilusión de que se “vista de candidato” algún gobernador triunfante en las elecciones que se registrarán en cinco provincias el 14 de mayo.
Pero hoy prima un clima de “derrotismo” en varios sectores de la coalición oficial que no observan siquiera un proyecto aglutinante que les permita llegar de la mejor forma a los próximos comicios. Opera en ese ánimo el peso de la crisis pero también de la interna permanente. Así, los gobernadores justicialistas pero también muchos intendentes del Conurbano “alambran” sus territorios y solo se concentran en conservar el poder. Ni siquiera los conmueve la ilusión “de la sorpresiva jugada de Cristina” que esperan en el kirchnerismo. “Esto es el 2001 del peronismo porque dejó de ser el partido del orden y el poder. Ya se nota un desbande total, nadie se quiere hacer cargo”, opinó un dirigente bonaerense que coincidió con el citado gremialista en que el 14 de mayo podría arrojar alguna certeza sobre el armado que viene del oficialismo.
Mientras, persisten interrogantes acerca de cómo será en el corto plazo el vínculo entre Massa y la Vicepresidenta.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Las jugadas foráneas que pueden terminar de definir el escenario electoral
El reloj hacia los comicios se acelera y no hay un “plan platita” a la vista. Sí en el Instituto Patria preocupan los efectos inflacionarios del “dólar agro” que Hacienda concedió al campo para conseguir divisas para recomponer reservas cada vez más flacas. En la Mesa de Enlace, con todo, reclaman más medidas que atenúen los efectos recesivos de la sequía.
Larreta, Bullrich y Javier Milei estuvieron el miércoles en La Rural prometiendo una quita en las retenciones a las exportaciones. Hubo gestos entre la precandidata de JxC y el dirigente libertario. También Macri, en un evento previo en el mismo escenario, le “subió el precio” al economista al incluirlo en eventual balotaje con un candidato de la coalición opositora.
En el PRO nadie duda que hasta las PASO el ex presidente y Bullrich harán más visible una alianza por “la vinculación natural que hay entre ellos”. Prueba de ello fue el paso al costado que dio la ex ministra de Seguridad en la presidencia del partido dejando su lugar al diputado macrista Federico Angelini y, en paralelo, buscando dejar expuesto a Larreta al que acusa de relegar la gestión por los recurrentes viajes al interior para hacer campaña.
El gran interrogante es si Macri explicitará ese apoyo antes del 13 de agosto o lo proporcionará, más sutilmente, en “grageas”. Sí parece decidido a involucrarse en el ordenamiento de su partido ante el desafío que considera lo sometió el alcalde porteño no sólo al decidir la forma de votación en capital sino con sus últimas declaraciones. “No se olvida de esas provocaciones como buen calabrés que es”, sostuvo, con humor, un diputado que conoce a ambos referentes y descarta que el exmandatario seguirá involucrado en la definición electoral de la coalición opositora.
Pese al acercamiento del alcalde porteño con el radicalismo, el viernes estuvo en Mendoza apoyando a Alfredo Cornejo tras el “levantamiento” del diputado Omar de Marchi (PRO) que competirá por la gobernación por afuera de JxC, en el entorno de la exministra de Seguridad aseguran que sigue negociando con los referentes del centenario partido con vistas a lo que consideran una inevitable confección de fórmulas cruzadas.
El precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, salió a bancar al alcalde porteño y remarcó que la boleta única, dispuesta en CABA para separarla de las listas sábanas nacionales, “es una bandera de JxC”. El gobernador jujeño intentó en las últimas horas tranquilizar las aguas agitadas en el “partido amarillo” ante el temor que esos cimbronazos afecten la unidad del armado opositor.
El acercamiento del ala dura del PRO con Milei, un histriónico crítico de Raúl Alfonsín, genera desconfianza también en la Coalición Cívica. Elisa Carrió espera gestos claros de Macri que no comprometan la unidad de la alianza opositora, que por alguna razón los máximos dirigentes de los partidos que la integran insisten en decir que “la unidad no está en juego”.
Las dos alianzas son el escenario elegido para el internismo. El país no se entretiene con ese espectáculo.
En la Mesa de Enlace reclaman más medidas que atenúen los efectos de la sequía
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí