

Horacio Rodríguez Larreta, durante su presentación en la rural / telam
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de Larreta de realizar elecciones concurrentes en CABA sigue generando malestar en el espacio, pese a la intención de sus referentes de “bajar un cambio”
Horacio Rodríguez Larreta, durante su presentación en la rural / telam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque durante la víspera hubo algunos gestos de distensión, la guerra fría del PRO que desató la decisión de Horacio Rodríguez Larreta al implementar elecciones concurrentes en CABA lejos está apaciguarse. Ni siquiera las palabras de Mauricio Macri de ayer ante empresarios -“ya está, ahora hay que seguir trabajando”, sentenció luego de haber tildado de “irrespetuoso” al alcalde porteño- ponen paños fríos a una disputa que ya impacta en la dinámica de Juntos por el Cambio que, por ejemplo, tuvo que postergar el reencuentro de sus máximos dirigentes en la Mesa Nacional de la coalición.
Los protagonistas de la disputa en el “partido amarillo” se dieron cita durante la víspera en el predio de La Rural pero en distintos eventos. Mientras el expresidente fue el principal invitado del almuerzo que brindó el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que reúne a los ejecutivos de las cámaras de la industria, el comercio, la construcción y el agro, Larreta y Patricia Bullrich ofrendaron sus propuestas al campo en la reunión de delegados de la entidad ruralista que tiene a Nicolás Pino como su presidente.
Hacia el mediodía todas las miradas las concentraron en la reaparición pública de Macri cuando dio un discurso ante los máximos exponentes del “círculo rojo”, aquél que no dudó en cuestionar en 2018 en el inicio del descalabro económico de Cambiemos por defender cuestiones “corporativas”, y durante la víspera pareció enviar una crítica a dos bandas, que incluyera a Larreta. “Hay una corriente de líderes en todos los sectores que se olvidaron de la épica y que dicen ‘la mía donde está’, que dicen ‘yo me salvo’”, insistió.
También le envió un guiño a la líder del PRO. “Si tenemos el coraje de hacer lo correcto, el futuro es nuestro”, insistió en paralelo al apotegma de orden y cambio que pregona la precandidata presidencial.
En la posterior ronda de preguntas con los asistentes, se refirió a la disputa que generó la determinación del Ejecutivo porteño de desdoblar las elecciones de CABA en diferentes urnas el 13 de agosto próximo, una medida que considera perniciosa para la candidatura de su primo Jorge Macri. “Lamento que Horacio no haya trabajado en equipo con Vidal y Bullrich. Es respetar a tus rivales. Hemos perdido el diálogo”, enfatizó.
Por último, exmandatario aventuró que Javier Milei ingresaría al balotaje con el postulante de JxC. El libertario fue uno de los expositores en la convocatoria vespertina de La Rural y se llevó elogios de los dirigentes agrarios que lo presentaron como “un aliado”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Rodríguez Larreta: redefinición de liderazgos y tensiones que dividen aguas
LE PUEDE INTERESAR
Garro perdió la mayoría en el Concejo Deliberante
Una de las primeras expositoras fue Bullrich que no pudo evitar la disputa intestina del PRO y le envío dardo su rival en la carrera hacia la presidencia: “vamos a hacer un cambio de régimen, no vamos a hacer un cambio tibio”, disparó en aparente referencia a la propuesta acuerdista del alcalde porteño. Luego volvió a prometer a los ruralistas que en caso de acceder al sillón de Rivadavia, “vamos a darle un hachazo a las retenciones” pero puso como condición primera tener “superávit” fiscal. Sí fue más taxativa en la necesidad de salir “de inmediato” del cepo cambiario.
A Larreta, en tanto, le tocó cerrar los discursos y, como era de esperar, apostó a no tensar la cuerda al menos desde lo dialéctico. Remarcó que pese a las diferencias “no hay ninguna posibilidad que se rompa JxC” pero se hizo cargo de la implementación de la Boleta Única Electrónica para la elección porteña. “Me hago responsable, yo tengo una ley en la Ciudad de Buenos Aires votada a fines del ´18 que dice que se vota con boleta única y no hay margen para la interpretación”. Nuevamente intentó enviar un gesto de autoridad hacia la interna.
Lo cierto es que la disputa ya permea hacia el interior de la coalición opositora. No hay fecha, en este sentido, para un nuevo cónclave de la Mesa Nacional de JxC luego de la postergación de la reunión de la semana pasada a causa de una dolencia renal del gobernador jujeño Gerardo Morales, uno de los presidenciables que salió a bancar al alcalde porteño por una medida que, a su entender, le garantiza reglas claras al postulante del radicalismo en CABA, el senador Martín Lousteau.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí