Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores aguardan las pericias, mientras que en el Ejecutivo hay sospechas de sabotaje. Aún hay 21.000 usuarios sin servicio
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, que investiga los incendios que el miércoles provocaron el apagón de energía eléctrica que afectó a millones de hogares de gran parte del país, ordenó buscar imágenes de cámaras de seguridad pública y privada de zonas cercanas y la recolección de testimonios de vecinos, a sabiendas de que las pericias técnicas pueden demorar algunos días.
El magistrado investiga desde el miércoles a la noche cómo, cuándo y dónde se originaron los focos de incendio que afectaron las torres de alta tensión y que derivaron en el masivo corte de luz.
Al respecto, el secretario de Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, Ricardo Casal, indicó que se utilizará tecnología de aplicaciones satelitales para tratar de dar con los responsables que ocasionaron el foco de incendio.
Casal precisó que el ministro de Economía, Sergio Massa, instruyó que se aporten al Juzgado Federal de Campana las imágenes del sistema de información geográfica utilizadas en el sector rural para verificar si la zona ubicada debajo de las líneas eran foco de incendios.
Ayer Massa decidió avanzar con la denuncia “a fin de investigar, perseguir y en su caso detener” a los responsables de los incendios que afectaron a redes de alta tensión en Campana, episodios sobre los que expresó sus sospechas de “intencionalidad” y que determinaron el corte preventivo del servicio eléctrico en gran parte del país.
En ese sentido, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, aseguró que “está confirmado” que el inconveniente en la línea Campana-General Rodríguez se originó en un incendio y que “hoy la tecnología permite saber con mucha precisión en qué lugar fue la falla”.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene fuerte pago al FMI y apuntan a la evasión
Fuentes de la investigación precisaron que, como se trata de una zona rural, la justicia no espera acceder a cámaras con imágenes directas del lugar de los hechos (más allá de aquellas con la que ya cuenta el juzgado) pero sí de las vías de acceso al terreno donde se produjo el incendio para ver quién o quiénes circularon por allí.
Según Casal, “lo que causó un poco de preocupación es que los focos de incendio que vimos en el video son muy puntuales, debajo de la línea de tensión”.
El juez estuvo anoche en la zona de los incendios, donde se interiorizó de las características del hecho y, una vez controlados los focos ígneos, y ya con la luz del día, comenzaron a trabajar peritos de la división de bomberos de la Policía Federal Argentina en busca de alguna evidencia que pueda permitir determinar si el incendio fue intencional.
Por estas horas, el juzgado no descarta ninguna hipótesis: se investiga los incendios fueron producto del accionar humano, ya sea malicioso o imprudente, o si se trató de un evento producido por la naturaleza en un día en el que estaban dadas las condiciones para un episodio de esas características (temperatura de más de 30 grados, humedad menor al 30% y más de 30 kilómetros por hora de viento).
Dentro de las hipótesis en las que se incluye el accionar humano, en el Poder Ejecutivo sospechan que pudo haber habido un sabotaje, mientras que la otra posibilidad es que el accionar humano imprudente pudiera haber facilitado el incendio con la acumulación, por ejemplo, de hojas y ramas secas y hasta pedazos de vidrio. “Esa acumulación también puede ser intencional; no siempre que hay un incendio malicioso aparece un bidón de combustible”, explicó una fuente de la investigación que aclaró, de todas formas, que se trabaja en la zona con perros entrenados para detectar la presencia de aceleradores del fuego.
Unos 21.000 usuarios continuaban ayer sin suministro eléctrico en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, luego del apagón, la mitad respecto al reporte dado a conocer poco después de las 9 por el Ente Nacional de Regulación Eléctrica (ENRE) en el que se contabilizaban casi 46.000 para las áreas concesionadas para las empresas Edesur y Edenor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí