

Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Agua marrón y canillas secas, dos problemas que provocan angustia en distintos barrios de La Plata
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las imágenes del Río Salado, convertido en apenas un “charco” en varios tramos, por la extrema sequía afecta a la provincia de Buenos Aires y a varias regiones del país, siguen causando asombro y consternación por el impacto negativo en el medio ambiente y la economía, ya que las pérdidas en los cultivos son irreversibles. El diario Democracia (https://www.diariodemocracia.com/locales/junin/279909-sequia-rio-salado-arroja-imagenes-desoladoras-juni/) realizó una recorrida por el Salado, a la altura de Junín, entre la Ruta Nacional 7 y la Laguna de Gómez, y las imágenes recabadas son impactantes: sectores enteros donde prácticamente no hay escurrimiento de agua.
A esta situación se suma la presencia de cianobacterias en el agua, que presenta un color verdusco, al tiempo que el semáforo de la provincia de Buenos Aires alerta de un riesgo medio (color naranja) por la sequía.
Esta semana también un productor que viajaba por la ruta 5, a la altura del partido de Alberti, en el kilómetro 192, tomó una foto del Salado, que pasa por las ciudades de Junín, Roque Pérez y General Belgrano para desembocar en el río de la Plata. Se trata de Carlos Grondona, un productor agropecuario de 9 de Julio y Tandil, quien compartió en Twitter las imágenes del conocido río seco por la falta de precipitaciones a causa del fenómeno de La Niña, que azotó por tres años consecutivos al país. “El otrora caudaloso Río Salado hoy a la tarde en el puente de ruta 5, partido de Alberti. Una imagen de la peor sequía”, escribió en la red social junto con la imagen en la que se puede ver que lo que un día era una corriente de agua ahora solo refleja un panorama desértico.
Otros productores también contaron que fueron testigos de este panorama desalentador. “Hoy pase por ahí. Nunca lo había visto así”, escribió Santiago del Solar. “Río Salado a la altura de Roque Pérez. Nunca en mi vida lo vi tan seco”, afirmó Francisco Carreras, quien también compartió una foto.
De los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires, 62 están en situación de emergencia agropecuaria declarada por el Gobierno.
Las lluvias no alcanzan
LE PUEDE INTERESAR
Telefonía móvil: más controles en la validación de identidad
LE PUEDE INTERESAR
“Fervor de Buenos Aires”: el primer libro de Borges cumple 100 años
Las lluvias de la última semana detuvieron el deterioro de la soja y el maíz -en Junín llovieron solo 15 milímetros-, a pesar de lo cual no se espera que esto tenga un impacto positivo en la productividad, ya que la mayoría de los lotes ya definió su rendimiento y están próximos a la cosecha, señaló, ayer, un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
"Las lluvias relevadas a lo largo de las últimas semanas mejoran la condición hídrica del área sembrada de soja", indicó la entidad bursátil, aunque marcaron que el 39,5% del área se encuentra entre pleno llenado y madurez fisiológica, por lo que dichas precipitaciones "no impactarán sobre los rendimientos".
(Lea la nota completa en Diario Democracia)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí