Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Cada vez son más notorios los efectos del cambio climático. Lo reflejan las temperaturas altísimas e inusuales para estas jornadas de marzo, que ponen en riesgo el dictado de clases en algunos establecimientos y en otros directamente llevaron a la suspensión de actividades. Pero, por cierto, tampoco todo es culpa del tiempo, ya que se suman las fallas en servicios esenciales, como el agua y la luz, además de dejar a la vista los problemas edilicios y funcionales que padecen varias escuelas de nuestra región.
Si bien, como se ha dicho, se registraron en las últimas semanas temperaturas elevadísimas, que deben motivar una planificación a futuro para afrontar fenómenos similares o peores, según advierten especialistas; no pocas de las deficiencias señaladas podrían haber sido evitadas con obras y otras medidas conducentes, ya que estos registros climáticos encontraron a muchos establecimientos sometidos a falencias edilicias y de funcionamiento que son previas, algunas de ellas existentes desde hace mucho tiempo.
Tal como se dijo ayer en este diario, el comienzo de clases 2023 se ve afectado por problemas con la falta de ventiladores o aparatos de aire-calor, por la carencia de agua -la Ciudad y la periferia viven, en este sentido, un verdadero colapso del servicio, con una empresa concesionaria que parece haber izado bandera blanca y sólo ofrece el paso circunstancial de algunos camiones aguateros- y en los últimos días, también, por los reiterados cortes de luz.
Así que ahora, por estas causas, los alumnos bonaerenses vuelven a perder horas de clase o jornadas completas. Los más que justificados reclamos, los abrazos simbólicos, los piquetes de protesta pasaron a convertirse, una vez más, en protagonistas testimoniales de la decadencia de una enseñanza escolar que no deja de evidenciar, año tras año, un nutrido muestrario de falencias.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) -algunas de cuyas escuelas padecen similares problemas que las públicas- se elaboró un listado de herramientas pedagógicas y logísticas como forma de mitigar los efectos de la ola de calor.
Entre las medidas que se sugieren se incluyó la rotación de los espacios para los estudiantes dentro de la escuela hacia lugares con mayor ventilación, al aire libre o en la sombra; uso de prendas livianas del uniforme hasta tanto pase la ola de calor, permitiendo ir con short escolar en lugar del pantalón largo, por ejemplo; refrescarse en los recreos y flexibilizar los tiempos de hidratación en el aula; proveer jarras con agua fría o dispensers, para abastecer a lo largo de la jornada.
LE PUEDE INTERESAR
El caso del Silicon Valley Bank traído a Argentina
LE PUEDE INTERESAR
¿La sequía es solo para el FMI?
Desde esta columna y siguiendo el criterio de especialistas se ha exhortado a las autoridades -varias semanas antes de que se inicien las clases- para que se garantice no sólo la seguridad edilicia de los establecimientos, sino que se los provea de los elementos necesarios para asegurar su pleno funcionamiento.
Estos días de intenso calor fueron pronosticados muchas veces desde el Servicio Meteorológico, de modo que no debieran haber faltado ventiladores, dispenser y otras alternativas aptas para enfrentar en las escuelas las altas temperaturas.
Más allá de que puedan haber existido imprevisiones de esta naturaleza, desde luego que le incumbe al Estado provincial garantizar a todo trance que las escuelas cuenten todo el año con agua y con servicio eléctrico. Entonces, vuelve a parecer oportuno confiar en que se inviertan con mayor cuidado los recursos presupuestarios, respetándose criterios basados en las prioridades.
Demasiados problemas plantea por sí sola la educación, como para que, además, se le añadan desde fueran de su órbita obstáculos que funcionalmente ella no puede resolver.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí