
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de Alejo García Pintos, que interpreta a uno de los jueces encargados de llevar a juicio a las juntas militares, en el elenco de “Argentina, 1985”, hay otro platense. Se trata del actor Hugo Balcone que, en la película dirigida por Santiago Mitre, le da vida a Viola, miembro de la Junta Militar entre 1978 y 1981, año en el que llegó a ser presidente.
Viviendo la previa del Oscar con “una gran emoción”, Balcone aseguró en diálogo con EL DIA que haber sido parte de este largometraje protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani fue “realmente encantador”, habiéndole puesto el cuerpo a “un personaje difícil, complicado” pero sumamente desafiante.
Una regla básica de los actores es aprender a no juzgar a sus personajes y así, Balcone, encaró este trabajo: “Había que hacerlo. Los actores tenemos que adaptarnos a todo tipo de papeles”.
Tras cosechar gran cantidad de nominaciones, y habiendo ganado numerosos premios en los festivales internacionales en los que se presentó, destacándose el Globo de Oro y el Goya, el platense remarcó que la temporada de galardones la vivió “con mucha emoción” en tanto “esperás pero no suponés que vienen todos los premios como vinieron”.
“Feliz” con la posibilidad de que mañana “Argentina, 1985” le de al país su tercer Oscar, Balcone aseguró que ser parte de este proyecto es un “orgullo”, sobre todo por el hecho de haber tenido la posibilidad de trabajar con un elenco de prestigiosas figuras.
Contó que hacia el final, en donde tiene una escena de mucha potencia en la que se lo escucha insultar a los fiscales, tuvo que apelar a “la parte más excesiva del trabajo del actor y meterle mucho realismo”. Dijo que haber interpretado esa situación, ante casi más de 300 personas, “fue bastante bravo”.
Para Balcone, la película “es una gran síntesis de lo que pasó en ese momento”, aunque admitió que “faltó gran reconocimiento para la CONADEP, que hizo su gran trabajo de archivo”.
Deseando que la cinta mañana triunfe en su categoría, manifestó que desde La Plata estará “poniéndole todas las emociones y haciendo todas las fuerzas”, en tanto, un premio de esta categoría, “no solo nos hace bien como cine argentino sino que nos va a hacer bien a los propios argentinos”.
Además de Balcone y de Alejo García Pintos - quien en una entrevista anterior con EL DIA aseguró que “en momentos en que crece esta ola negacionista está bueno mostrar que pasó esto en Argentina alguna vez: un juicio que fue histórico, y que fue un gran símbolo de la recuperación de la democracia”- hay otra presencia platense súper fuerte y trascendental. Se trata de Victoria Alonso, la referente de Marvel Studios, que fue una de las mayores impulsoras de esta producción y, claro, una de sus productoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí