Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
El plan antiinflacionario del Gobierno consiste en lograr que todos los argentinos se pongan de acuerdo para aumentar sus precios 3% mensual. Como es difícil, se apunta entonces a que las empresas más grandes acuerden en aumentar los precios al 3% mensual. Esta es la estrategia de los “Precios Justos”.
Antes se llamaba “Precios Cuidados”. Pero ahora tiene un nombre que refleja más ecuanimidad. Justicia. Los precios son “justos”. Incluso la gente los puede chequear en su celular. Si se salen de la justicia, no se sabe qué que hay que hacer, pero al menos uno tiene la certeza de que está siendo víctima de una injusticia.
El Indec publica un archivo de Excel donde aparece el “porcentaje de precios relevados que se encuentran dentro de programas de precios acordados entre Estado y empresas”. En principio, esto sería el porcentaje de precios de productos que estarían “cuidados” o serían “justos”. El precio más cuidado en su justicia sería el de la leche en sachet donde el 47% de los productos en góndolas está bajo esta condición. Le siguen las galletas dulces sin rellenos que en el 17% de los casos están acordadas y las gaseosas de base cola y jugos de fruto concentrados que en el 12% de los casos están acordados. Luego hay 11 productos más.
El Indec señala que apenas el 3% de los productos que releva para medir la inflación están bajo algún tipo de acuerdo que los definiría como un “Precio Justo”. Esto señala a las claras que el programa de “Precios Justos” no es un programa antiinflacionario. Llega a apenas el 3% de los productos que releva el Indec. Vendría a ser más bien un “Black Friday” (viernes de rebaja de precios) en donde, por un tiempo determinado, hay algunas ofertas que -según el Indec- estarían más concentradas en galletas dulces, bebidas colas y jugos concentrados, pero no superan el 3% de los productos que el Indec releva para medir la inflación. O sea, va a ser difícil bajar la inflación con esta estrategia.
El Gobierno no se da por vencido y redobla la apuesta afirmando que va a incorporar muchos más productos, hasta incluso indumentaria, electrodomésticos y celulares.
LE PUEDE INTERESAR
La “narcopolítica” se acuña en el discurso electoral de Ecuador
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La pregunta que cabe hacerse es: ¿se puede bajar la inflación con un “Black Friday” extendido? Lo más recomendable es analizar la dinámica de las variables económicas.
Desde junio de 2022, cuando se agrava la crisis inflacionaria, la emisión monetaria -que sería la base monetaria, los pases y las Leliq- viene creciendo a razón del 6% mensual. La cantidad de dinero en manos de la gente -dinero en efectivo, en cuentas corrientes y en cajas de ahorro- también viene creciendo a razón del 6%.
Esto no es extraño porque -según el Ministerio de Trabajo- el salario de los trabajadores formales, que son los de mayor poder adquisitivo, viene creciendo al 6% mensual. Si se mira cuánto representan los intereses que el Banco Central paga por los pases y Leliqs, que vendría a ser la emisión monetaria para los tenedores de plazos fijos, también surge que crecen al 6% mensual.
Todo esto señala que la capacidad de compra de la población viene creciendo desde junio del 2022 a razón del 6% mensual.
¿Pueden los precios, entonces, crecer a razón del 3% mensual, como quiere el Gobierno?
Pueden. Si es que la cantidad de bienes y servicios crecen a razón de 3% mensual. En términos de oferta y demanda, si la capacidad de compra de la población crece a razón del 6% mensual, los precios (P) pueden crecer a razón de 3% mensual sólo si las cantidades (Q) crecen al 3% mensual.
La pregunta, entonces, es: ¿a cuánto están creciendo las cantidades (Q)? Según el Indec, no están creciendo. Desde junio hasta noviembre -último dato disponible- la producción de bienes y servicios, más precisamente el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), está estancado.
Entonces, si el poder adquisitivo de la población viene creciendo a razón del 6% mensual y la cantidad de bienes y servicios de la economía está clavada, es difícil que la inflación sea del 3% mensual. Se podrá hacer algunos artilugios con la medición del Indec para que dé alguna reducción de la tasa mensual, transitoriamente, pero la dinámica económica señala que la inflación está en el orden del 6% mensual.
A esta altura el lector puede pensar: ¿si la capacidad adquisitiva de la gente crece a razón del 6% mensual, y se quiere que los precios crezcan al 3% mensual, sería la oportunidad para que la producción de bienes y servicios crezca a razón del otro 3% mensual?
Esto es cierto. El punto es que la producción de bienes y servicios debería crecer a razón de 3% mensual, con el mismo esfuerzo de los trabajadores, o sea, con aumentos de la productividad laboral. Pero este es un concepto “prohibido” en la agenda de políticas laborales argentinas.
Así que, no queda otra que conformarse con una inflación de 6% mensual y un “Black Friday” de “Precios Justos” a ver si se consigue alguna oferta dando vueltas. A tener el celular a mano para chequear la justicia del precio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí