
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una ajustada votación en la comisión de juicio político, se aprobó una investigación contra los 4 jueces. La oposición dice que no prosperará y que buscan “desgastarlos”
Cada cual, atiende su juego. La reunión de ayer en la comisión de juicio político de la Cámara baja / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Tras una sesión de la comisión de juicio político de Diputados que se prolongó durante más de siete horas, el Frente de Todos logró avalar el informe de “admisibilidad” de las 14 denuncias contra la Corte Suprema que, en los hechos, da inicio a un proceso que, según la oposición, buscará “desgastar” a los jueces con la citación de testigos y la búsqueda de elementos “de prueba” pero que tendría destino de archivo porque el oficialismo no contaría con una mayoría especial para darle una ulterior aprobación en el recinto.
La jornada tuvo lugar durante la víspera en el anexo de la Cámara baja donde el FdT hizo pesar su mayoría- tiene 16 de los 31 miembros de la Comisión- con lo que logró una ajustada aprobación que le permite comenzar la investigación contra Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
La oposición nuevamente tachó a las denuncias contra los jueces como “improcedentes” y aseguró que, en última instancia, todo se trata de un ataque contra la “Constitución”. También habló de “circo” y de “fuegos artificiales” porque el oficialismo sabe que no tiene los votos para que prospere.
Los dos representantes de la Coalición Cívica, Juan Manuel López y Paula Olivetto, terminaron acompañando el rechazo del resto de sus pares de Juntos por el Cambio, pero aclarando que sí habilitaban las denuncias contra Lorenzetti, a quien Elisa Carrió busca destituir desde 2017.
Empero, el planteo de los “lilitos” resultó “testimonial” porque el oficialismo hizo votar las acusaciones en forma general. “Nos llevan a todos los diputados que no somos del FdT a votar en contra, se están perdiendo una oportunidad. La avanzada contra la Corte y este proceso que se va a votar en paquete tienen patéticos antecedentes como el alzamiento que el presidente y un grupo de gobernadores cometieron en diciembre pasado después de la medida cautelar que dictó la Corte (en favor de CABA). Fue un acto destituyente porque intenta alterar el orden democrático”, expresó López, también vicepresidente de la Comisión, que descartó cualquier “contradicción” en su embestida contra el jurista rafaelino “porque son causas previas, que no tienen que ver con el contenido de sus sentencias”.
De todos modos, el oficialismo intentó dividir a la representación opositora al dar lugar a una sorpresiva acusación de Olivetto, que tomó la palabra para advertir “sobre las apretadas del entorno de Lorenzetti” en su contra. Fue entonces que el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade le pidió a la titular del cuerpo, la también oficialista Carolina Gaillard, acompañar en la Justicia la denuncia de la legisladora porteña.
LE PUEDE INTERESAR
Primera reunión del año con señales de unidad
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo, entre el clamor y un lanzamiento
Al respecto, Pablo Tonelli (PRO), también integrante del cuerpo, consideró que sería necesario que Olivetto “precise en que consiste el hostigamiento para que no quede como una declaración sin mayores detalles”. En diálogo con este diario, aseguró que el debate parlamentario transcurrió “dentro de lo previsible con posiciones muy claras” en ambos sectores y por eso la votación terminó, tal como se preveía, con números apretados. Es que el oficialismo cuenta con esa ajustada mayoría que también le permitiría sacar dictamen pero de ninguna manera le alcanzaría para que la Cámara de Diputados pueda dar media sanción a la iniciativa (se aprueba con las dos terceras partes del cuerpo).
Con todo, la semana próxima volverá a reunirse la comisión de juicio de la cámara baja. “Van a buscar fundamentar la prueba, que creo está ofrecida en las propias denuncias. Seguramente fijarán audiencias para citar a testigos y librarán comunicaciones para pedir expedientes”, indicó Tonelli y auguró que el proceso se extenderá durante varios meses.
El objetivo del oficialismo es claro para los representantes de JxC: intentar “desgastar” la figura de los cuatro jueces y también aprovechar la embestida contra el máximo tribunal para cohesionar a una coalición opositora que no puede surfear sus propios problemas internos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí