
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central resolvió hoy ampliar de tres a seis meses el plazo máximo de colocación de los plazos fijos ajustados por coeficiente UVA, similar a la inflación.
La autoridad monetaria dispuso que el tiempo mínimo de permanencia será de seis meses.
Además, envió una señal a los bancos, al disponer que las entidades financieras podrán negarse a tomar estos depósitos por montos mayores a los $5 millones.
Las entidades financieras se quejan del escaso margen de maniobra que les dan los depósitos a muy corto plazo, frente a una demanda de créditos a largo plazo.
Los bancos venían realizando planteos por las elevadas tasas de interés dispuestas para las colocaciones a plazo, que fueron rebajadas tras asumir Javier Milei la presidencia.
Los plazos fijos UVA fueron uno de los temas que los banqueros le habían planteado a las nuevas autoridades del BCRA en la reunión que tuvieron hace algunos días.
Se trata, dicen, de una herramienta que les genera pérdidas, porque garantiza un punto de tasa real positiva -es decir, por encima de la inflación- a los ahorristas.
Los principales cambios en plazo fijo UVA
El plazo mínimo del plazo fijo UVA precancelable pasa de 90 a 180 días. Es decir, que el dinero se tendrá que inmovilizar por al menos seis meses para percibir el ajuste por inflación.
Los bancos estarán obligados a captar este tipo de depósitos por hasta $5 millones por cliente, aunque si quieren pueden extender ese monto. Cuando el plazo fijo se constituya a nombre de dos o más personas, el tope se distribuirá proporcionalmente entre los titulares.
Plazo fijo UVA, la opción que supera al tradicional
El 18 de diciembre, el BCRA bajó la tasa de los depósitos a plazo fijo a 30 días del 133% al 110% nominal anual transformando en negativa la tasa real que pagan los bancos.
Es decir, la inflación esperada es mayor que el interés que pagarán los bancos por dejar los ahorros a plazo, lo que hace perder poder adquisitivo y que el instrumento pierda interés.
Adicionalmente, con la expectativa de un dólar oficial calmo, deslizándose un 2% mensual, que hará perder a la paridad contra la inflación en los próximos meses, quedan pocos instrumentos de riesgo controlado que le ganen a la inflación, lo que ha hecho nuevamente atractivo al plazo fijo UVA, que justamente su característica es que paga la inflación más un pequeño rendimiento adicional.
En épocas de alta inflación, se vuelve un instrumento tentador para por lo menos mantener el poder adquisitivo del ahorro con el que se pueda contar.
Sin entrar en inversiones de bonos o acciones que implican una complejidad mayor tanto de praxis como de volatilidad en un contexto tan incierto como el imperante, el plazo fijo UVA es una herramienta fácil y simple.
De hecho, en lo que va de diciembre, el stock de plazos fijos UVA aumentó un 51%.
Algo así como más $110.000 millones en PF UVA nuevos durante el mes, según informó el analista de mercados Amilcar Collante desde su cuenta de la red social X (ex-Twitter).
Los plazos fijos UVA son plazos fijos que se ajustan por inflación, a través de la fórmula UVA+1%. Se trata de un depósito en pesos cómo mínimo a 90 días hasta los 365 días que ajusta la suba de la inflación más una tasa del 1% anual.
Hay dos formatos, el tradicional y el precancelable. Hay que tener en cuenta que en las ultimas comunicaciones, el BCRA obligó a los bancos a que sigan ofreciendo el instrumento (ante el pedido de sacarlos de las instituciones financieras) pero les concedió la desregulación de la tasa mínima para los PF precancelables. En consecuencia, lo que ocurre es que si se precancela, el banco puede pagar la tasa que considere apropiada, cuando antes tenía una tasa mínima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí