

El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras continúa en La Plata y en el resto del AMBA el hartazgo de los pasajeros por los servicios de micros a medias, esta tarde la Secretaría de Transporte se reunirá con las empresas de colectivos para llegar a un acuerdo por la reducción de las frecuencias. El problema afecta a miles de usuarios desde hace casi una semana. En la mesa también se pondrá en debate la quita de subsidios que podría aplicarse en los próximos días y preocupa al sector porque agravaría la situación.
El encuentro entre las cinco cámaras del rubro con el funcionario Franco Mogetta será este jueves 28 de diciembre a las 16.00 en la secretaría.
Desde el comienzo del gobierno de Javier Milei se comunicó que desde el inicio del 2024 se recortará los subsidios al transporte público y a partir del 1 de enero “se van a empezar a conocer novedades” acerca del valor que tendrá el colectivo en el AMBA.
Para el sector desde hace tiempo el transporte vive un déficit entre las tarifas y el costo, que se incrementa con el congelamiento del boleto desde agosto.
“Con lo que se recauda de los boletos no alcanza para cubrir los gastos. Los subsidios son el 90% del ingreso”, explicó José Troilo, presidente de la CEAP.
Aunque no se dieron a conocer mayores detalles sobre cuánto saldrá el boleto, desde las cámaras remarcan que debería valer más de $800: "Las empresas hacen lo que pueden”.
Mientras que Luis Caputo, Ministro de Economía, indicó en una entrevista en TN que la reducción del subsidio será gradual y tardará varios años.
Esto lo que propone es que el financiamiento del Estado no se quitará un 100% en un solo tramo, si no que será progresivo y en esta primera ocasión sería del 35%. Si en la reunión se aprueba este esquema, en el Área Metropolitana el colectivo pasará a $400.
A raíz de la medida de fuerza adoptada por las empresas, esta semana en La Plata comenzaron a verse largas colas en las paradas de La Terminal, que se lucieron atestadas de pasajeros, como también en las líneas interurbanas que conectan a La Plata, Berisso y Ensenada, aunque en estos casos con motivo del receso estival.
Más allá de eso, no descartan que la crisis del sector, a partir de la suba de precio de los combustibles, el alza de los costos de mantenimiento de las unidades y la probable quita de subsidios que evalúa aplicar el gobierno nacional, impacte en La Plata la semana próxima, tal como se advirtieron desde el ministerio de Transporte bonaerense.
Por su parte, los usuarios tanto de La Plata como los que llegan a la Ciudad desde otros lugares, dieron cuenta de la preocupación reinante que hay por la falta de frecuencias en La Terminal y por lo que pueda pasar con el transporte urbano a partir de la semana próxima. A modo de alternativa, muchos que viajan a Zona Norte y capital federal optan por la opción del tren que es más económica y previsible en cuanto a las frecuencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí