
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a los Mayores contribuyentes, tratarán la ordenanza Impositiva que giró el Ejecutivo. La SUM aumentará según el barrio
El Concejo Deliberante sesionará el viernes/Iván Campos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Al filo del año nuevo, el Concejo Deliberante sesionará el viernes para votar el proyecto de ordenanza Impositiva girada por el Ejecutivo local, que propone subas de tasas de hasta el 150 por ciento. Según pudo saber EL DIA, el deliberativo realizará mañana la asamblea de Mayores Contribuyentes para incorporar al día siguiente no sólo la suba en los servicios municipales, sino también un nuevo aumento en la tarifa de taxis y la eventual adhesión a una prórroga de la ley provincial de emergencia administrativa.
Como viene publicando este diario, la Impositiva elaborada por el Departamento Ejecutivo prevé subas en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) del 130 por ciento promedio, en tanto que las empresas de grandes superficies y financieras sufrirán un incremento en la tasa de Seguridad e Higiene.
Como se sabe, la ordenanza Impositiva debe ser avalada por la asamblea de Mayores Contribuyentes, antes de que la sancionen los concejales y la promulgue el Departamento Ejecutivo. Por eso, mañana sesionará esa asamblea y el viernes lo hará el Concejo.
Una de las novedades del proyecto que giró el intendente, Julio Alak, es que los incrementos del valor de los servicios municipales de los frentistas se discriminan según la zona. Si bien se propuso una tabla que especificó un monto de la cuota bimestral para cada categoría, en el caso de los inmuebles ubicados en barrios en los que los servicios se prestan a diario la tasa costará un 20 por ciento más.
Como se sabe, en algunos barrios y zonas de la periferia la recolección de los residuos habituales y no habituales es periódica pero no diaria, y lo mismo ocurre con el servicio de barrido.
En todas las categorías de la SUM el incremento se aplicará no sobre la cuota sino sobre la base imponible de los inmuebles, que se dividen en categorías según su valuación fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia defendió el aumento del Inmobiliario
LE PUEDE INTERESAR
“Mesa sindical”: fallo a favor de exfuncionarios
En términos generales, desde la categoría A a la J las cuotas bimestrales oscilarían entre los 1.000 pesos, en las viviendas de menor valor y terrenos baldíos, hasta los 44.000, para los inmuebles ubicados en countries y barrios cerrados, aproximadamente.
La tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (Tish), que abonan los comercios, se actualiza por inflación porque se calcula en base a un porcentaje de la facturación. Sin embargo, lo que cambia en esta ocasión es un incremento para los bancos, financieras y comercios de grandes superficie, como los hipermercados.
Para estos sectores en particular, el incremento en las alícuotas va entre 10 y 75 por ciento, respecto de lo que vinieron abonando en 2023.
El secretario de Economía de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, acudió la semana pasada al Concejo Deliberante para explicar a los ediles del oficialismo y la oposición los pormenores de la Impositiva. Si bien estos cónclaves suelen ser públicos, en esa ocasión se realizó a puertas cerradas.
Sin embargo, tras la reunión, los bloques opositores analizaron en detalle la propuesta y advirtieron la existencia de algunas dudas puntuales del expediente. El bloque del PRO y el de UCR+PRO advirtieron sobre las dificultades que plantea la presentación de una Impositiva sin el proyecto de Presupuesto para el año siguiente.
”Estamos viendo cómo se va a recaudar pero no en qué se va a gastar”, dijeron. No obstante, también admitieron las dificultades para la confección de un Presupuesto para el próximo ejercicio sin las pautas derivadas de los Presupuestos nacional y provincial. Como se sabe, ni el presidente, Javier Milei, ni el gobernador, Axel Kicillof, enviaron al Congreso y a la Legislatura sus proyectos sino que prorrogaron el existente.
En tanto, el bloque del PRO trabajaba ayer en la presentación de un proyecto que cree un fondo especial para afrontar las consecuencias de las contingencias climáticas en la Ciudad.
Respecto de la emergencia, ayer se analizaba que el deliberativo platense adhiera a la prórroga de la emergencia administrativa que el gobernador, Axel Kicillof, envió al Senado y que se tratará en ambas cámaras en la sesión de mañana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí