

El Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas 4 semanas se registró “una curva epidemiológica ascendente”, advirtió un comunicado del ministerio de Salud, junto con una serie de recomendaciones para prevenir contagios
El Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre la necesidad de extremar medidas de prevención y cuidados para evitar la propagación del dengue tras registrarse en el país “una curva epidemiológica ascendente durante las últimas 4 semanas”, según se informó oficialmente.
En Argentina se registró una “persistencia de casos de dengue durante la temporada invernal en la región del Noreste y los primeros casos autóctonos en las últimas semanas en provincias de las regiones Centro y Noroeste, tanto como un aumento en el número promedio de casos” durante las últimas cuatro semanas, indicó la cartera de Salud.
En este sentido, la abundancia de lluvias y altas temperaturas asociadas con el fenómeno de El Niño “generan condiciones ambientales favorables para la proliferación de mosquitos”, aseguraron desde Casa Rosada.
Además, se evidenció la presencia de mosquitos Aedes aegypti (transmisores de la enfermedad, así como de zika y chikungunya) en zonas geográficas donde antes no se los encontraba, junto con la cocirculación de múltiples serotipos de dengue, que pueden incrementar el riesgo de formas graves de la enfermedad.
En este contexto, desde el Gobierno recordaron que es necesario protegerse de la picadura de mosquitos valiéndose de métodos como el uso de repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto.
También recomendaron utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas -especialmente durante las actividades al aire libre- y utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.
LE PUEDE INTERESAR
Un alud arrasó con un puente peatonal en Catamarca y aisló a una comunidad
Asimismo, destacaron la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, además de proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.
En tanto, remarcaron que ciertos productos comercializados con preparaciones herbales como el “clavo de olor” y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como tener plantas de citronela en las casas, “no protegen de la picadura del mosquito”.
La cartera sanitaria subrayó que la mejor forma de combatir el dengue es eliminando los criaderos de mosquitos, los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas.
Y destacaron la importancia de “dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí