Kicillof y varios de sus ministros recibieron a los gremios. Por ahora, no habrá aumento salarial / EL DIA
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof convocó a los gremios para explicarles que el Ejecutivo no puede ahora mejorar los sueldos. Merma de recursos e incertidumbre
Kicillof y varios de sus ministros recibieron a los gremios. Por ahora, no habrá aumento salarial / EL DIA
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof tomó el micrófono para darles una mala noticia a los representantes de los gremios estatales y docentes. Les anticipó que, producto del ajuste nacional que ya empezó a impactar sobre los ingresos bonaerenses, no podrá cumplir con el compromiso de reabrir la negociación salarial antes de fin de año.
Frente a la arremetida de los sindicatos para retomar la paritaria ante a la disparada inflacionaria, el Gobernador convocó a diversos representantes sindicales para explicarles que la intención oficial trazada a comienzos de año de que los salarios superen al costo de vida, se transformó en una meta de imposible cumplimiento.
El encuentro en la Gobernación se desarrolló en el marco de un fuerte hermetismo. Pero fuentes altamente calificadas le contaron a EL DIA que el propio Kicillof tomó la palabra para describir el escenario económico complejo que debe afrontar la Provincia producto, dijo, de la caída de los recursos federales que comenzó experimentar el Estado bonaerense desde el cambio de gobierno.
Al efecto “motosierra” hay que sumarle otras acciones que terminaron ahondando ese escenario. Entre ellas, la modificación de Ganancias que impulsó el ex ministro Sergio Massa y que disminuyó el giro de fondos producto de que se trata de un impuesto coparticipable. Hay quienes cuentan que el mandatario habría hablado de una caída del 16 por ciento de los recursos federales que llegan a la Provincia.
Del cónclave participaron, además del mandatario provincial, el ministro de Trabajo, Walter Correa, y los representantes gremiales docentes y estatales Roberto Baradel (Suteba); Alejandro Salcedo (Udocba); Fabiola Mosquera (UPCN) y Claudio Arévalo, de ATE.
Kicillof se explayó sobre la reunión que el día anterior mantuvo con el presidente Milei. E insistió en la postura que llevaron los gobernadores peronistas en el sentido de que para compensar la caída en los ingresos por la baja de Ganancias, la Nación defina la coparticipación del impuesto al cheque. “No hay acuerdo”, redondeó.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia habrá 15 ministerios y se suprimió la Jefatura de Gabinete
LE PUEDE INTERESAR
Mena se reunió con la Corte y hablaron de cubrir vacantes
El mandatario pidió a los sindicatos que tengan paciencia y esperen hasta enero, cuando aparezcan certezas respecto de los recursos federales que recibirá la Provincia a lo largo de 2024. Durante el primer mes del año próximo se formalizaría la convocatoria a paritarias. Los gremios ya empezaron a plantear que el aumento que se pacte sea retroactivo a diciembre.
El último encuentro paritario entre el Gobierno bonaerense y los gremios estatales se produjo a mediados de noviembre cuando se acordó una suba del 25 por ciento. Así, se alcanzó una suba acumulada del 120 por ciento promedio en el año.
Pero tras conocerse la inflación del mes pasado que trepó al 12,8, los salarios volvieron a quedar por debajo de la inflación. En efecto, el acumulado en los 11 meses del año fue del 148,2 por ciento.
Tras la devaluación dispuesta por el gobierno de Milei, se espera que la inflación del mes en curso oscile entre el 25 y el 30 por ciento y una cifra similar se espera para enero. En ese contexto, la Provincia le planteó ayer a los gremios las dificultades que afronta para disponer ahora un aumento salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí