
Un vecino forcejeó con "falsos policías" en La Plata y sobrevivió de milagro
Un vecino forcejeó con "falsos policías" en La Plata y sobrevivió de milagro
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brillante sobre el mic, el artista rosarino ofreció su corazón y sus himnos a una multitud en el estadio de Estudiantes, en una velada nostálgica y feliz
Foto: Mauro Milani
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Hay canciones que trascienden. Que son el sonido de una época, que como una magdalena llevan con solo un acorde a un momento de la vida, y a la vez, escapan a su tiempo, sonando por años en las radios, de fondo en los cumpleaños, en cortinas televisivas, conocidas sin saber cómo por generaciones muy posteriores al año donde esos temas vieron la luz. “Las canciones en tu walkman”. Himnos: nadie recuerda cuándo aprendió la letra del Himno nacional. Nadie recuerda tampoco cuándo aprendió, o cómo sabe, las estrofas de “El amor después del amor”, la canción titular del disco más importante de Fito Páez. Y sin embargo anoche, abuelos, padres, hijos y nietos la cantaron a viva voz, en la apertura del primero de dos shows que el rosarino ofrece en UNO, el estadio de Estudiantes, para cerrar la gira por los 30 años del mítico trabajo.
Un show bien familiar, con jóvenes sub 30, gente de 40 (aquellos que vivieron el disco en su adolescencia) y sus padres, que también escucharon aquel álbum que estaba en todas las casas. De hecho, “El amor después del amor” es el disco más vendido del rock en español: un álbum que sacó a Páez de un círculo de oscuridad y autodestrucción, y que es además una celebración de su generación de artistas. Algunos ya no están con nosotros, lo que solo aumenta el factor emotivo del ritual: Páez ofreció su corazón al recordar a los suyos en la noche platense.
La carga emotiva también tiene que ver con que estamos, los platenses, ante una despedida: los dos shows en UNO, el de anoche, con entradas completamente agotadas y un campo desbordante, y el de esta noche, marcarán el cierre de la enorme gira que llevó a Páez por el mundo con esas canciones de esa época de su vida. Es la despedida final: Fito eligió La Plata para decirle adiós del disco que marcó su vida.
Y eso se sintió ayer, en su voz, en varios momentos del recital que comenzó pasadas las 21: Fito emergió desde el invisible para cantar “El amor después del amor” ante un generalizado griterío. Comienzo explosivo, con sonido de big band, pero sin planes de detenerse: siguió otro clásico, “Dos días en la vida”. Y tras esa apertura, Páez procedió a tocar “El amor...” casi íntegro, pero intercalando además el setlist con otros éxitos inoxidables de su discografía.
Primero, la pausa, un momento más íntimo, con Fito al piano y “La Verónica” recorriendo el aire del estadio. Luego, una versión bien pesada de “Tráfico por Katmandú”. Y luego, el primer homenaje de la noche, al “disparate cósmico” de Spinetta. “La inteligencia artificial nunca va a poder inventar a Luis Alberto”, lanzó antes de una emotiva “Pétalo de sal” que desató algunas lágrimas.
Acompañado siempre por Mariela Vitale en coros (de impresionante voz e impresionantes aros de mariposa), Fito siguió con “Sasha, Sissi y el círculo de baba” y “Un vestido y un amor”, otro momento del recital donde la banda se podría haber detenido, en silencio, y la gente hubiera seguido con la canción. Y así hicieron, de hecho, en el último estribillo, para que flote en el aire el tema dedicado a Cecilia Roth. Y de nuevo en el estribillo de “Tumbas de la gloria”, “uno de los temas del que estoy más orgulloso”. Cuando una multitud canta toda junta suele tener un efecto de comunión. Un momento de creer “y con eso basta”, como cantó Fito, con dedicatoria a Fabi (ese “después del amor”), tras los pogos de “La rueda mágica”.
LE PUEDE INTERESAR
“La lógica del escorpión”: el disco de Charly, ¿está listo?
El rosarino desempolvó las maravillosas “Detrás del muro de los lamentos” y “La Balada de Dona Helena”, poco interpretadas en la gira de “El amor…”, tras lo cual Páez invitó a encender los teléfonos (y “a celebrar el merecido campeonato de Estudiantes”, para algarabía de algunos y chiflidos de otros) con “Brillante sobre el mic”. Para el cierre de la primera parte, Páez puso a rodar nuestras vidas, y “chau, hasta mañana”.
Obviamente, faltaban bises y trises, compendio de grandes éxitos por fuera de “El amor…”. Fito se acicaló y volvió con “Al lado del camino”, “mientras el mundo se cae a pedazos”, como ocurría con los dos chicos enamorados de “11 y 6”, que hizo venir abajo al estadio. “Un país que canta está bien, man”, dijo Fito después del coro general, y agregó: “Si ellos pudieron que son dos pibes, nosotros, como no”.
Luego, la explosión: “Circo Beat” y una visceral “Ciudad de pobres corazones”, que terminó con Fito, alegórico, meditando en escena entre la electricidad distorsionada de las guitarras. Pausa y los trises. En remera, despojado en la acalorada noche, Fito se despidió con “Dar es dar” y una verdadera marea de gritos y saltos provocada por “Mariposa Technikolor”, que se mezcló con el cantito tribunero de los locales. “Todos los momentos que viví…”.
Claro, algo hermana fútbol y música, abrazados en tiempos de incertidumbre. Algo de eso tuvo la noche: refugio, aunque sea de nostalgia (“hay cosas que no voy a olvidar”). Pero también son las canciones de nuestra vida. Las que nos unen. “Hay cosas que te ayudan a vivir”.
“Ahora nos vamos a tener que ayudar”, dijo Páez al cantar “Dale alegría a mi corazón”, canción que dedicó a Diego cuando grabó y que cerró la noche. Ayer, hizo que el público fuera el que la cantara, el que se quedara cantando, mientras se iban del escenario, como una plegaria al aire, “y dale alegría a mi corazón”.
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Fito al piano: repasó todo “El amor después del amor” y cerró con otros grandes éxitos / Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
Foto: Mauro Milani
@mezzutt
@mezzutt
@mezzutt
@mezzutt
@mezzutt
@mezzutt
@mezzutt
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí