

La provincia busca asegurarse la aprobación de algunos proyectos clave antes de fin de año/archivo
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno quiere que se aprueben antes de fin de año. El Presupuesto quedaria para los primeros meses de 2024
La provincia busca asegurarse la aprobación de algunos proyectos clave antes de fin de año/archivo
El gobierno bonaerense está terminando de definir un paquete de proyectos que pretende que la Legislatura apruebe en las dos semanas que restan para terminar el año. En medio de la falta de certezas respecto de las variables económicas nacionales por parte de la flamante administración de Javier Milei, en la Provincia ya dan por descontado que el debate del Presupuesto 2024 se postergará.
Esa primera definición da paso a otras, puntualmente, a las necesidades de Axel Kicillof para encarar un año que asoma por demás complejo. Y en ese renglón aparece en primer término la ley Fiscal.
La necesidad de incrementar los recursos propios surge como una premisa ineludible, más aún cuando desde la Casa Rosada ya se anticipó que la motosierra pasará por los recursos “discrecionales” que la Nación gira a las provincias. En este año la mayoría de los contribuyentes tuvo subas que rondaron el 40 por ciento. Ese ajuste quedó fuertemente desfasado por la inflación que concluirá 2023 en guarismos cercanos al 190 por ciento.
Frente a ese escenario se especula con que la Provincia meterá mano tanto en el Inmobiliario, la Patente y diversas categorías de Ingresos Brutos. La otra cuestión en danza y que termina impulsando un intento de trámite parlamentario rápido es la necesidad del Gobierno provincial de comenzar a recaudar.
Este año la primera cuota del Inmobiliario y el pago anual venció en febrero. En marzo, en el caso de la Patente. De ahí que la Provincia requiera tener aprobados los cambios a la ley Fiscal lo antes posible.
No sería la primera vez que la ley Impositiva se aprueba escindida del Presupuesto. Ya ocurrió en diciembre de 2019 en el arranque de la gestión de Kicillof, en medio de una fuerte polémica entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia dicen que evaluarían poder “emitir una moneda propia”
LE PUEDE INTERESAR
Transición municipal: polémica por la deuda
Existen otros dos asuntos de interés para Kicillof que seguramente formarán parte del paquete que buscará que le apruebe la Legislatura. Uno de ellos es la autorización para tomar deuda en pesos por hasta 150 millones de dólares. Esta iniciativa estuvo a punto de aprobarse, pero al final naufragó en medio de la interna de Juntos por el Cambio y la pulseada por las deudas que el gobierno provincial mantiene con municipios opositores.
Según trascendió, el gobierno bonaerense insistiría con este tema. También, con la extensión de la emergencia económica que había incluido en el proyecto fallido de endeudamiento.
Existen al menos otros dos temas de interés de la Provincia. Uno es la reforma a la ley de Ministerios para consagrar la eliminación de la Jefatura de Gabinete decidida por Kicillof cuando se ventiló el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde.
La otra iniciativa es la designación del presidente del Banco Provincia. El Senado debe avalar la continuidad de Juan Cuattromo al frente de la entidad y se espera que el Ejecutivo envíe el pliego de designación.
Respecto del Presupuesto, como se dijo, la idea oficial es desensillar hasta que aclare. En el Ejecutivo afirman que tenían avanzado su definición antes del balotaje, pero el resultado electoral que determinó la derrota del oficialismo y las medidas de ajuste anunciadas por la Casa Rosada cambiaron todos los planes. También pesó, se afirma, la falta de certezas sobre algunas variables económicas centrales para diseñar el proyecto como la inflación o el crecimiento proyectado de la economía.
El nuevo gobierno de Javier Milei tiene resuelto trabajar en 2024 con el Presupuesto prorrogado de este año.
Al menos desde el arranque del ejercicio, Kicillof imitaría esa decisión y recién podría enviarlo a la Legislatura entre enero y febrero, de acuerdo a lo que se especula.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí