
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores y puesteros defienden los precios de sus productos argumentando que los valores llevan “meses atrasados”
Los productores de la región dicen que sus productos están por debajo de la inflación / Demian Alday
Se sabe que lo que paga el consumidor por las frutas y verduras es mucho más de lo que recibe el productor por su trabajo. La cadena de comercialización va aumentando los costos por el transporte, servicios e impuestos entre otros ítems. En ese sentido, el último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), registró que la brecha que hubo en los valores de estos productos del productor al consumidor se multiplicaron por 3,7 veces.
Es decir que el consumidor pagó 3,7 pesos por cada peso que recibió el productor. Además, el informe desglosa que en promedio, la participación del productor explicó el 23,6 por ciento de los precios de venta final.
La estacionalidad suele ser el factor que incide en los precios, aunque hay otros, como el traslado de los costos de los insumos que utilizan los productores.
Del informe se desprende que los precios de venta al público se definen en el resto de la cadena de distribución, en donde el combustible, impuestos, servicios y utilización de cámaras elevan los valores de los productos.
Ante este informe, productores y puesteros de la Región no están del todo de acuerdo con esos datos que analizaron el comportamiento de precios durante septiembre.
“Esto es muy variable. La mitad de los productos que comercializamos han bajado a la mitad en el último mes. Morrón, papa, tomate, verdura de hoja. Una bolsa de papa estaba 7.500 pesos y hoy cuesta 4.500 pesos. En septiembre estuvimos embromados por faltante de mercadería y los grandes fríos, pero ya se normalizó todo.”, explicó Marcos Sasso, puestero del mercado local.
LE PUEDE INTERESAR
El milagro de Eduardo Pironio, el cardenal que se formó en La Plata y está a un paso de ser santo
LE PUEDE INTERESAR
$2.000.000: la alegría del Cartonazo, está vez, en Tolosa
“Ahora están faltando banana, kiwis, uvas y palta porque cuesta mucho importarlo. Un cajón de palta está 48 mil pesos y es una locura, pero la gente las compras”, agregó el hombre.
Por el lado de la producción de las frutas y verduras, aseguraron que “seguimos estando por debajo de la inflación en general. Quizá algún producto puntual, como la banana haya disparado los precios, pero no más que eso”.
“Casi ningún producto supera los mil pesos el kilo ahora, siempre hablando de lo que se vende al mercado”, comentó un productor y ejemplificó: “lo que es carozo arrancó mucho más barato que el año pasado, lo de hoja hay abundancia y está muy barata, la manzana hacía más de un año que no aumenta, la pera hacía dos años que no movía su precio, los cítricos están en un promedio de 200 pesos el kilo que sería 4 mil pesos el cajón”.
“Nuestra actividad se va quedando atrás siempre con la inflación. Las hortalizas cayeron mucho en su precio, respecto a la inflación. Vamos quedando atrás entre cinco y seis meses”, indicó el hombre.
Para justificar el dato que brindó el IPOD, los entrevistados argumentaron que muchas veces las cadenas de supermercados o “algunos vivos le ponen cualquier precio a la mercadería”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí