
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 19 de este mes se vuelve a votar por el próximo presidente/archivo
Gustavo Marangoni
Gustavo Marangoni
Fin de ciclo político y fin de ciclo económico. Todo termina.
La grieta entre kirchnerismo y antikirchnerismo se agotó y con ella el régimen económico que dio lugar, exhausto definitivamente por una inflación que culminará cercana al 200 por ciento anual. Una etapa de dos décadas que comenzó en el 2003 y que ha dado todo lo que podía dar. Sin embargo, sería un error creer que se terminan los antagonismos.
La política funciona en base a la distinción de amigos y adversarios. Así ha sido siempre y así será. Es una regla que impera para todo tiempo y lugar.
En el caso de nuestro país, dos obstinaciones políticas recorren las últimas décadas: peronismo y no peronismo. Pueden variar los nombres de fantasía que adoptan estas culturas de acuerdo a las épocas (Frente para la Victoria, Frente de Todos, Unión por la Patria vs Cambiemos, Juntos por el Cambio o La Libertada Avanza), pero las identidades no cambian.
Como los protagonistas del cuento “El duelo” de Joseph Conrad “para sorpresa y admiración de sus compañeros, dos oficiales, como artistas dementes que tratasen de dorar el oro o de pintar el lirio, prosiguieron una contienda privada a lo largo de los años de carnicería universal”.
El próximo 19 de noviembre presenciaremos la nueva edición de este clásico, ahora encarnado en las biografías de Sergio Massa y Javier Milei.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo K, bajo perfil y tensión con la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Resistencia vuelve a tener un intendente radical: Roy Nikisch
La ventaja que supo tener hasta aquí Unión por la Patria fue la división de la oposición. Luego del resultado de la primera vuelta, con la robusta recuperación del oficialismo, los no peronistas deben decidir que hacer.
Más allá de la implosión de Juntos por el Cambio y la larga fila de dirigentes de esa extinguida coalición política que llaman a votar en blanco, impugnar el voto o no concurrir la decisión final la tienen los votantes. ¿Escucharán a sus dirigentes o se rebelarán para intentar la patriada de evitar que el archirrival de siempre se haga de otra victoria?
Para el expresidente Mauricio Macri la propia estructura del balotaje es ideal para poner el mapa electoral blanco sobre negro y buscar la construcción de un nuevo espacio que, depurado de socios incómodos, pueda sintetizar con más pureza el rechazo al “populismo estatista”. ¿Podrá aportarle el ingeniero su experiencia y recursos a un candidato que hasta aquí se ha manejado -por decir lo menos- de manera bastante espontánea? ¿Se dejará ayudar el “León”?
Pero los momentos exigen velocidad para aprender y capacidad para resolver cuestiones urgentes vinculadas a la narrativa, la logística y la fiscalización.
No es tiempo para teorizar sobre extrañas propuestas anarco-capitalistas sino la hora de simplificar mensajes y concentrar la prosa. Es el tiempo de los profesionales, de los veteranos de muchas campañas que, con sus éxitos y derrotas aprendieron a conocer mejor al adversario y a mirar con otros ojos el mapa y el territorio.
Mientras el ministro-candidato ya tiene su mensaje pulido, sus mañas dominadas y el peronismo disciplinado, el economista libertario debe reinventarse y comprender la contradicción fundamental: esta confrontación no es entre kirchnerismo y antikirchnerismo sino entre peronismo y no peronismo. La confusión le puede propinar una derrota sin atenuantes.
Patricia Bullrich construyó su duro fracaso sobre el error de guiarse por una foto en sepia. Se entiende que Milei haya abrazado a Pato por imperio de la necesidad, pero resultaría un pifie estratégico asumir como propio el discurso de campaña de su exrival y nueva socia.
En esta instancia solo Macri puede aportar la clave para ir a la batalla. Esta consiste en realizar una campaña del miedo a la continuidad del peronismo. Nadie que mejor que él porque realmente siente en carne propia el temor a un triunfo de su detestado “ventajita”. Y no solo porque presume (equivocado o no) que puede ser el inicio de una serie de dificultades personales sino, fundamentalmente, porque intuye la posibilidad de una nueva hegemonía que postergue por muchos años la alternancia en la Casa Rosada.
Más allá de la presencia de Milei, todo parece resumirse en un enfrentamiento entre Macri y Massa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí