

En las redes sociales existen publicaciones que invitan a la donación o venta de óvulos, revelando el área gris desde lo legal que rodea a la ovodonación / ig y web
Javier Milei encendido tras el cierre de listas: “El monstruo vive porque le temen”
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pago versus compensación económica por viáticos, una simple discusión de términos que genera un gris legal y permite la comercialización de óvulos en la Ciudad y el país
En las redes sociales existen publicaciones que invitan a la donación o venta de óvulos, revelando el área gris desde lo legal que rodea a la ovodonación / ig y web
Camila Moreno
cmoreno@eldia.com
“Los óvulos se van perdiendo mes a mes hasta la menopausia, vos podes darle utilidad”, reza una publicación de Instagram e incita a mujeres jóvenes a que se animen a donar. Acto altruista si los hay el de darle la oportunidad a otra de cumplir el sueño de tener hijos. ¿Pero qué hay detrás de esta publicación? ¿Por qué cuentas en redes sociales se esmerarían en buscar donantes? ¿Es la donación de óvulos un simple acto desinteresado o hay algo más atrás?
Por supuesto que cuando se habla de donación el factor solidario está presente y es central; hay muchas personas que lo hacen porque genuinamente tienen ganas de ayudar a otras a concretar sus proyectos familiares. Pero al profundizar en el tema, rápidamente se puede ver que estas son las menos y que en la mayoría de los casos la donante percibe un resarcimiento económico a cambio de sus gametos.
Este pago no es algo que se oculta, sino todo lo contrario, se informa en muchas de las mismas cuentas que buscan concientizar sobre la donación. “Las donaciones de óvulos son compensadas económicamente, se compensan el tiempo y los gastos”, explica una de las publicaciones que circulan en Instagram, que si bien no otorga datos en su perfil, basta con buscar en sus posteos para encontrar que se trata de una cuenta secundaria de un centro de fertilidad.
Una clínica que se dedica a la fertilización capta mediante redes sociales posibles donantes, a las que les abonan 100 mil pesos a modo de “viático y compensación por lucro cesante”. No es un pago, es una compensación, aclaran con firmeza ante la suspicacia que despierta el tema.
Esto puede constatarse con un simple llamado al lugar. Basta con una consulta en la que una mujer se muestre interesada en donar para que desde el centro le confirmen que a cambio recibirá 100 mil pesos y que si decide hacerlo más de una vez el monto se irá incrementando en cada ocasión. Antes de dar esta información, del otro lado solo preguntan la edad, el peso y la altura de la mujer y le comentan que deberá someterse a una serie de estudios que demorarán entre cuatro y cinco meses. En el caso de aceptar, inmediatamente se pacta una cita con una médica del lugar.
Parece una forma sencilla para ganar dinero, sobre todo para quienes se encuentran en un apremio económico. En esos caso, qué mejor que hacerse de 100 mil pesos con algo que “no va a usar” y que tal como indican en la publicación, no le traerá consecuencias a futuro a la mujer, ya que “donar óvulos no disminuye tu reserva de óvulos. En términos simples no se gastan los óvulos por donar”, aclaran en otro posteo.
LE PUEDE INTERESAR
Temblor en Mendoza: un sismo de magnitud 4.1 hizo saltar de la cama a esa provincia
LE PUEDE INTERESAR
Empleos en La Plata: ofrecimientos de trabajo aquí y en varios rubros
Ahora del otro lado del mostrador se encuentran las personas que desean tener un hijo y deben recurrir a estos tratamientos de fertilización mediante ovodonación, que si bien a priori y según lo estipula la Ley de Reproducción Médicamente Asistida deben ser cubiertos por prepagas y obras sociales, son procedimientos que según el centro al que se asista rondan los 600 mil pesos.
En un extremo las personas que “van perdiendo mes a mes” sus óvulos, del otro las que los necesitan; en medio, un intercambio de dinero “matizado” detrás de compensación por viáticos y lucro cesante. Entonces ¿se puede hablar de que existe una comercialización? ¿Hay alguien que se aprovecha de ambas partes con fin comercial? ¿Hasta dónde todo esto es algo legal?
Consultado por EL DIA, Martín Labombarda, docente de Derecho Privado de la UNLP, indicó que “la mercantilización de todo lo que tiene que ver con la reproducción humana asistida tiene una visión ética bastante objetable y con muchos reparos se coloca bajo los argumentos de viático, de gastos de traslado, de indemnización por gastos o ganancias que ha dejado de percibir la persona al donar, lo que en verdad termina siendo un pago o un desembolso de dinero. Pero esto no se hace de manera tan pública o tan explícita en muchos casos para evitar ciertas críticas o reproches”.
Compensación económica versus pago, ahí radica la cuestión y lo que parece una discusión semántica resulta el escudo perfecto detrás del que se esconden los involucrados.
“Lo cierto es que desde la óptica del derecho y hasta en el uso corriente del lenguaje -donde sabemos que las palabras pueden tener distintas cargas emotivas para quien las escucha-, no será lo mismo hablar de remuneración o pago, que hablar de compensación económica. Los primeros implican, en esencia, una contraprestación. La compensación, en cambio, apunta a recomponer algún desequilibrio o desembolso patrimonial. Pero si bien en la teoría las diferencias son claras, en los hechos la línea divisoria muchas veces se torna difusa. Y allí es donde el silencio legal se termina convirtiendo en una dificultad”, argumentó Labombarda.
Uno de los factores que colabora con esto es la falta de legislación que regule la actividad. “En Argentina las técnicas de reproducción humana asistida continúan llevándose adelante sin un régimen específico que considere todos los aspectos que de ella se derivan”, expuso el abogado y manifestó que “si bien a la luz de la legislación civil se ha avanzado en el aspecto filiatorio a través del concepto de voluntad procreacional y al amparo de leyes especiales se han conquistado derechos en lo que atañe a la cobertura asistencial, asuntos como la onerosidad o gratuidad de la dación de gametos o el debate sobre los embriones humanos no implantados y sus destinos -entre otros aspectos-, continúan a la espera de una respuesta legislativa más concreta”.
Vale señalar que hubo intentos legislativos de regularizar la situación, uno “hacía especial hincapié en que la dación de gametos no podía tener carácter lucrativo o comercial. Sin embargo, sí preveían una compensación económica que tenía por objeto reparar las molestias físicas y/o los gastos de desplazamiento y laborales en que podía incurrir la persona donante, desalentando explícitamente la idea del incentivo económico”, señaló Labombarda. De todos modos, como tantos otros proyectos, no completó el camino parlamentario.
Esta falta de legislación empantana el terreno y genera el escenario propicio para que prosperen estos negocios, que sin ningún prurito son publicitados en las redes y que con la máscara de ayuda y donación mueven miles de pesos en la Ciudad y el país.
A las donantes les abonan $100 mil a modo de viáticos y compensación por lucro cesante
En las redes sociales existen publicaciones que invitan a la donación o venta de óvulos, revelando el área gris desde lo legal que rodea a la ovodonación / ig y web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí