
Una por una, así quedaron las alianzas electorales en la Provincia: tenso cierre
Una por una, así quedaron las alianzas electorales en la Provincia: tenso cierre
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sobrino-nieto del emblemático cantante de tango retrata la vida del mito en un documental que llega a la cartelera platense
El Polaco: el mote remite a una voz, la voz de Buenos Aires, la voz de la noche porteña, de la bohemia, la voz de Roberto Goyeneche. Un mito, que su sobrino-nieto, Marcelo Goyeneche, rescata a través de aportes de familiares, colegas y amistades en “Las formas de la noche”, documental que se estrena mañana en el Cinema Paradiso.
Allí, Goyeneche, el cineasta, consigue reponer con admiración y cariño a quien define como “un personaje único de una noche porteña que ya no existe”. “Siento que el corazón de la película está en la esencia de su ser, en su forma Goyeneche de vivir”, arriesga el realizador combinando dosis de realismo y poesía como en la propia existencia del notable intérprete que fuera puntal de las orquestas de Horacio Salgán y Aníbal “Pichuco” Troilo.
Pero, además, y en apenas 68 años de vida, el Polaco fue una de las voces escogidas por Astor Piazzolla y hacia el final de su camino musical logró tender fecundos puentes entre la menguada escena tanguera y las nuevas generaciones musicales cercanas al rock.
A partir de unas cintas de audio donde Goyeneche cuenta en primera persona algunas de sus decisiones estéticas, mojones del camino, aventuras cotidianas y algunas travesuras, su pariente construye un perfil cercano y valioso en torno al gran e influyente vocalista nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio porteño de Saavedra, definitivamente su lugar en el mundo.
El barrio, Platense, la música y la noche trascienden la pantalla en un fresco de época donde se incorporan testimonios íntimos (de su esposa Luisa Mirenda y sus hijos Roberto y Jorge, entre ellos), de artistas (como por ejemplo Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia y Néstor Marconi) y de quienes pueden dimensionar su obra (Gustavo Varela, Gabriel Soria y Jorge Boccanera, por citar a algunos).
El collage se completa con material de archivo de momentos televisivos (destacándose la interpretación de “Naranjo en flor” en el living del programa de Juan Carlos Mareco que conmovió al bailarín Jorge Donn), fragmentos de películas (fundamentalmente “Sur”, de Pino Solanas), pasajes de actuaciones nunca vistas y algunas filmaciones caseras.
LE PUEDE INTERESAR
Cami Lakshmi: “Somos chismosos por naturaleza”
Buena parte del material surgió de aportes privados. El proyecto, dice el realizador, nació en 2019, “cuando se cumplieron los 25 años de su fallecimiento. Desde la familia sacamos una solicitada anunciando que íbamos a realizar la película y a quienes quisieran colaborar con el proyecto le pedíamos que nos enviaran material del Polaco: fotos, videos, entrevistas. Así fue como apareció mucho material que la gente generosamente nos hizo llegar. Entre todo ese material se encuentra una entrevista que el poeta y periodista Jorge Boccanera le había hecho a Goyeneche en 1988 en el Bar San Quintín. Esa entrevista se convirtió en una pieza esencial de la película”.
“La del Polaco era una forma de vida. La noche y el tango son inseparables”
Marcelo Goyeneche,
director de “Las formas de la noche” y sobrino-nieto del cantor
Respecto a los aportes de espacios públicos, el autor de otros seis largometrajes que rodó entre 2004 y 2021 (“El día que bombardearon Buenos Aires”, “Carne viva”, “SMO, el batallón olvidado”, “Las enfermeras de Evita”, “Por amor al arte” y “El largo viaje de Alejandro Bordón”) reflexiona que “es muy triste que nuestro país continúe sin tener una cinemateca nacional, un lugar donde preservar el patrimonio audiovisual. Que nuestro acervo cultural dependa de la voluntad de alguien de querer o no compartirlo, habla a las claras de lo poco que hemos hecho por preservar nuestra cultura de manera colectiva”.
A partir de todo ese material, Marcelo dice que se reencontró “con un tipo sencillo, de barrio, con códigos y con un inmenso amor por su profesión, sus amigos, su club Platense y sus pájaros. Pero además y fundamentalmente encontrarnos con una persona que no tuvo prejuicios a la hora de acercarse a los jóvenes y tender puentes entre varias generaciones”.
El Polaco, reflexiona, “transitó más de cuatro décadas de nuestra historia reciente en el tango. Fue en cada una de ellas protagonista junto a esas grandes orquestas y esos artistas únicos. Lo que destaco es que Goyeneche supo reinventarse en cada etapa, para darle su impronta”.
Abrazado a “las formas de la noche”, el cantor vivió una vida agitada, de una bohemia mal vista en las familias más conservadoras. Pero, dice al respecto su sobrino-nieto, “Era una forma de vida. La noche y el tango son inseparables. No era sencillo para la familia acompañar a una persona que ‘vivía al revés de todos’, pero se acomodaban. Y Luisa su compañera de toda la vida fue el gran sostén de la familia. Hoy siguen dando vueltas en el living de la casa del Polaco en la calle Melián esas juntadas hasta el amanecer donde podías encontrar a tipos como Troilo o Stampone escuchando música, tomando whisky y filosofando de la vida. Lo que hubiera dado yo por estar en alguna de esas reuniones…”
Porque, dice Goyeneche el cineasta, “el tango forma parte de nuestra identidad, como el rock argentino, el folclore y todas nuestras músicas que están ahí esperando para ser descubiertas y disfrutadas. Con el Polaco me pasa que voy a buscarlo, cuando lo necesito, voy a alguna de las cientos de grabaciones que nos dejó y me sorprendo siempre con esas interpretaciones únicas e irrepetibles”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí