En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio científico advirtió ayer que los glaciares aparentemente estables de la Antártida pueden “cambiar muy rápidamente” y perder grandes cantidades de hielo como consecuencia del calentamiento de los océanos.
Los científicos han llegado a esta conclusión después de estudiar a Cadman, un glaciar de la bahía de Beascochea, en la península antártica occidental. Los detalles del estudio, liderado por Benjamin Wallis, glaciólogo de la Universidad de Leeds, se publicaron ayer en Nature Communications.
Entre noviembre de 2018 y mayo de 2021 el glaciar retrocedió ocho kilómetros a medida que la plataforma de hielo del extremo -donde el hielo se extiende hacia el mar y se ancla en el fondo marino en lo que se conoce como la zona de encallamiento- se derrumbó.
Hasta entonces, la plataforma de hielo había hecho de contrafuerte, frenando el movimiento del glaciar hacia el mar pero los científicos creen que, al verse rodeada por aguas oceánicas más cálidas, la plataforma se derritió, se desprendió y ya no pudo contener al glaciar.
Como resultado, la velocidad a la que fluía el glaciar se aceleró rápidamente -se duplicó-, lo que elevó la cantidad de hielo vertida al mar en forma de icebergs, un proceso conocido como ‘desprendimiento de icebergs’.
“Nos sorprendió ver la velocidad a la que Cadman pasó de ser un glaciar aparentemente estable a otro en el que observamos un deterioro repentino y una pérdida significativa de hielo”, reconoce Wallis.
“También resultó curioso que los glaciares vecinos de esta parte de la Península Antártica occidental no reaccionaron de la misma manera, lo que puede encerrar importantes lecciones para la forma en que podemos proyectar mejor cómo el cambio climático seguirá afectando a esta importante y sensible región polar”, opina el glaciólogo.
Para comprender los cambios que se están produciendo en la Antártida, el equipo reunió datos de tres décadas de nueve misiones de satélite diferentes y mediciones oceanográficas in situ.
Según los científicos, el glaciar Cadman se encuentra ahora en un estado de “desequilibrio dinámico sustancial”.
El hielo del glaciar ha seguido adelgazando: cada año pierde unos 20 metros de altura al año (como un edificio de cinco plantas) y vierte al océano unos 2.160 millones de toneladas de hielo.
Los científicos creen que las temperaturas inusualmente altas del agua del océano a principios de 2018/19 alrededor de la península antártica occidental desencadenaron el rápido cambio dinámico en el sistema del glaciar Cadman.
Tras analizar los datos históricos obtenidos por satélite, sugieren que las aguas más cálidas del océano adelgazaron gradualmente la plataforma de hielo del glaciar desde principios de 2000 y posiblemente desde la década de 1970.
Para los expertos, el estudio es la muestra de que los glaciares aparentemente estables pueden cambiar rápidamente a inestables casi sin previo aviso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí