Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudia Uribe y Verónica Cabezas
No cabe duda que sin docentes idóneos no hay proceso educativo posible. La sociedad le ha confiado a esta profesión y al sistema educativo, ni más ni menos, la enorme tarea de formar a las generaciones más jóvenes para que adquieran las habilidades, valores y conocimientos necesarios para desarrollar su potencial y para navegar, hacer sentido y aportar en un mundo cada vez más complejo y desafiante.
Ante la trascendental relevancia de esta labor, preocupa que exista escasez de docentes en todo el mundo. Según las últimas estimaciones del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, faltan 44 millones de docentes a nivel global, 3.2 millones de ellos en América Latina y el Caribe, para lograr universalizar la educación básica y atender las necesidades educativas en todos los campos de aprendizaje.
Varios factores explican la escasez de docentes. Por un lado, es cada vez más difícil a atraer a jóvenes a la profesión, lo que se refleja en el decrecimiento en el número de estudiantes que elige la docencia. Entre 2015 y 2019 el crecimiento del número de docentes fue de apenas un 2.7%, contrastando con el 6.3% que caracterizó el período 2010-2015.
Además, ha crecido el número de docentes que abandonan la profesión, ya sea por jubilación, insatisfacción laboral u otras motivaciones, fenómeno que se exacerbó con la pandemia. Ante esta alarmante realidad, instamos a reflexionar y actuar sobre la escasez de profesionales de la educación.
Ahora bien, no todos los niveles y contextos sociales experimentan la escasez docente por igual. Esta se presenta en mayor medida en disciplinas como Matemáticas y Ciencias y también en centros educativos que atienden a una alta proporción de estudiantes vulnerables, entre ellos los de familias de menores ingresos o de origen indígena.
Otros factores que se relacionan con el desinterés por la profesión y la alta deserción tienen que ver con la baja valoración social que sufre la docencia, su complejidad y la falta de condiciones laborales más atractivas.
LE PUEDE INTERESAR
El Estado y la sociedad desafiados por el auge de la delincuencia juvenil
Para atraer a más jóvenes a la docencia, es esencial que los sistemas educativos tomen las medidas necesarias para desarrollar sistemas de ingreso selectivos pero flexibles y que se diversifiquen las puertas de entrada a la profesión.
A su vez, es importante fortalecer los programas de formación docente, asegurando calidad y pertinencia y mantener un fuerte vínculo con los centros escolares desde el primer año de formación.
Esta socialización temprana con el entorno escolar podría evitar futuras deserciones, especialmente frecuentes entre los docentes novatos. Además, será necesario reforzar la formación continua de calidad, contextualizando los programas y enfocándolos en temáticas en las que los docentes requieren más apoyo pero teniendo en cuenta su capacidad de tomar decisiones autónomas y expertas en su labor.
La escasez de docentes representa una amenaza para satisfacer el derecho de todo niño y niña a una educación equitativa y de calidad. Es imperativo
reconocer el problema y abordarlo. No hay tiempo que perder.
* Directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/ UNESCO Santiago), y directora ejecutiva de Elige Educar, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí