

Sergio Massa y Fernanda Raverta, al anunciar los préstamos para trabajadores y jubilados / Web
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro amplió hasta $1 millón los créditos para trabajadores y a $600 mil para jubilados, con la idea de fomentar el consumo
Sergio Massa y Fernanda Raverta, al anunciar los préstamos para trabajadores y jubilados / Web
Con su doble traje de ministro-candidato, Sergio Massa combinó ayer actividades proselitistas con anuncios de gestión que fueron desde un aumento en el monto de los créditos que ofrece la Anses para trabajadores, jubilados y pensionados hasta dar por superada la crisis del combustible, el mismo día en el que las naftas anotaron un incremento promedio del 10 por ciento.
Junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el titular del Palacio de Hacienda y postulante presidencial de Unión por la Patria renovó los créditos a tasas bajas que había lanzado antes de las elecciones generales. De cara al balotaje del 19 de noviembre, la idea es fomentar el consumo y aliviar la situación económica de más de 12 millones de personas.
Ahora, los préstamos para trabajadores en relación de dependencia pasarán de 400.000 pesos a un millón de pesos, a devolver en 24, 36 o 48 cuotas.
El primer pago se descontará a los tres meses de recibido el préstamo y el dinero se depositará en la tarjeta de crédito del empleado, por lo que no se podrá utilizar en efectivo para, por ejemplo, hacer un plazo fijo ni comprar dólares.
La tasa de interés de la línea para los trabajadores es de 50 por ciento, mucho más accesible que el 300 por ciento que ofrecen los bancos.
Para los jubilados y pensionados, el crédito pasará de 400.000 pesos a 600.000 pesos. En este caso la tasa es de 29 por ciento, todavía más baja.
LE PUEDE INTERESAR
Cruje el armado libertario: renuncias de legisladores, cruces y desmentidas
LE PUEDE INTERESAR
“Javier Milei es un pelele de Macri”, dijo el jefe de la UCR
Según se informó, ambos trámites se podrán concretar a partir del lunes 6 de noviembre. Los trabajadores lo harán virtualmente desde el sitio de Anses (www.anses.gob.ar o a través de la aplicación mi ANSeS, todos los días de 10 a 20) y luego se les enviará un código por mensaje de texto para pasar por la oficina sin turno previo. Los jubilados, como venían haciendo hasta ahora, deberán ir a la oficina con turno previo.
“Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Esperamos que sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador”, dijo Massa al respecto, y agregó que los que no tienen deuda pueden usar los créditos para “avanzar de manera bancarizada, de manera digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten”.
Por su parte, la jefa de la Anses remarcó: “Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento”.
Además de ampliar el monto del beneficio, el Gobierno también extendió el universo de personas que pueden acceder a los préstamos. Ahora están dirigidos a trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos (que es el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde el 1º de noviembre). Según datos oficiales, hay más de 5,4 millones trabajadores y 7,7 millones de jubilados en condiciones de pedir el crédito.
Como viene haciendo desde que se postuló para la Presidencia del país, Massa dividió su día entre los anuncios (que hizo por la mañana) y las actividades proselitistas que encaró por la tarde.
Ayer se trasladó hasta Santa Rosa, La Pampa, para participar de la firma de convenios con el gobernador Sergio Ziliotto y encabezar un acto junto al Pj pampeano.
El distrito elegido no fue azaroso. Allí, el ministro tuvo un resultado adverso en las PASO de agosto y logró revertir por una mínima diferencia en las generales de octubre.
Según el escrutinio definitivo de las primarias, La Libertad Avanza (LLA) que encabeza el candidato Javier Milei obtuvo en Santa Rosa 67.813 votos, mientras que Massa cosechó 57.880 votos.
En cambio, el escrutinio definitivo de las elecciones generales arrojó que Massa sumó 80.611 votos contra 77.493 de Milei, revirtiendo la tendencia de las PASO por poco más de tres mil sufragios.
El desafío ahora está puesto en continuar con la recuperación de votos y consolidar el triunfo electoral en la segunda vuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí