
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El pasado ya no se discute más, no estamos discutiendo acá a uno u otro expresidente. Somos dos los que podemos gobernar desde el 10 de diciembre”, sostuvo antes del cierre el ministro de Economía, al exponer en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el mismo que un día antes recibió al otro postulante, Javier Milei, aunque el almuerzo fue con la presencia de empresarios abiertamente identificados con el oficialista, que no estuvieron en el encuentro anterior en la exposición del libertario.
Así, el candidato a presidente por Unión por la Patria (UP) ensayó una autocrítica por su pasado y pidió mirar al futuro, al tiempo que abogó por convertirse en el jefe de Estado que logre cerrar la “grieta” en la Argentina, si gana el balotaje del próximo domingo. En ese marco, insistió: “Quiero que sepan de mi compromiso, habiendo aprendido, de mis fracasos y frustraciones, quiero que sepan de mi voz y de mi boca que todo el esfuerzo, la capacidad y el aprendizaje de estos años pienso ponerlo al servicio de esta patria”.
Massa se expresó en relación a su largo trayecto en la función publica y su responsabilidad en la actual situación del país, reconociendo que “tantos años en la vida pública sé que a muchos les generan dudas, que algunos puedan tener dudas sobre mi persona”, pero indicó que está “convencido” de que “la Argentina, si se da políticas de Estado y define un proyecto de Nación, puede ser un gran país con lugar para todos”.
Con ese propósito, ante los empresarios del CICyP planteó: “Quiero ser el presidente que cierre la grieta”, que “el pasado no se discuta más” y se dé lugar a “una nueva etapa, que la Argentina sea campo e industria”.
Más allá de los alineamientos con Massa, también hubo empresarios que mostraron su descontento. ¿Por qué no hizo todo esto en este tiempo que estuvo en economía? y en varios tramos de las respuestas de Massa a las preguntas que hizo el empresario Pereda (las mismas que el miércoles le formuló a Milei) cruzaban miradas y sonrisas con pares que no terminan de creerle al candidato oficialista los cambios que propone.
Algunos fueron a un análisis más profundo y explicaron que ambos candidatos van a tener la misma dificultad a la hora de construir equipos y apoyos. “Milei con Juntos por el Cambio y Massa con los distintos frentes del peronismo. ¿Va a romper con La Campora?, ¿les dejará los mismos espacios de poder y gestión?, ¿qué lugar le va a dar al radicalismo?”, indicó un hombre vinculado a la industria y que también fue funcionario en distintos momentos de la historia reciente de la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
De Narváez: “No voy a ocupar ningún cargo”
LE PUEDE INTERESAR
Milei cerró la campaña en Córdoba con Bullrich como oradora sorpresa
Muchos también plantearon las consecuencias negativas que puede derivarse de un resultado tan ajustado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí