

Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, advirtió hoy que la Argentina podría enfrentarse a la peor crisis de su historia e invitó a los empresarios a rebelarse.
El postulante libertario expuso esos conceptos durante su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). .
"La Argentina está frente a lo que podría llegar a ser la peor crisis de la historia económica. Combina elementos de la crisis del Rodrigazo, de la hiperinflación de (Raúl) Alfonsín y de lo que fue la crisis del 2001-2002", respondió Milei a la primera pregunta que le realizó Marcos Pereda, titular del Cicyp. .
En esa línea, explicó: "En materia de lo que es el desequilibrio previo al ´Rodrigazo´, cuando ustedes tienen control de cambios, básicamente porque generan déficit fiscal o financian con emisión monetaria y la gente quiere salir del peso y se quiere cubrir en el dólar, sucede es que -cuando le ponen una restricción- aparece un problema que se llama sobrante monetario".
"En el año ´75, ese excedente llegaba a 5 puntos del PBI, pero sucede que, en ese momento, la demanda nacional de dinero era 10 puntos del PBI y ustedes tenían 15. Entonces, fíjense que lo que estaba sobrando era el 50% de la demanda de dinero. En ese cuadro, cuando Celestino Rodríguez se queda sin dólares y no le queda otra que sincerar y la tasa de inflación se multiplica por 6. Pasa del 30 al 180%. Y lo más grave es que la pobreza pasa del 5 al 25%.
Para Milei, la situación actual es "muchísimo peor" y argumentó: "La demanda nacional de dinero son 5 puntos del PBI y la observada está en 10. Quiere decir que el desequilibrio no es del 50%, sino que es del 100%. Por lo tanto, en materia de desequilibrio monetario estamos mucho peor que en la previa del Rodrigazo".
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios pidieron a Massa y Milei bajar la inflación, promover el empleo y respetar la seguridad jurídica
LE PUEDE INTERESAR
"Milei trae recetas que ya se probaron"
Sobre el cepo cambiario, el libertario, que se enfrentará el próximo domingo a Sergio Massa, de Unión por la Patria, intentó seducir al círculo rojo que lo escuchó atentamente luego del clásico almuerzo que ofrece la institución. .
"El cepo cambiario... Ustedes pueden mirar el problema desde un punto de vista moral y lo pueden mirar también desde el punto de vista técnico. Para mí las dos visiones son complementarias. El tema moral no es una cuestión menor y muchos economistas la dejan de lado y no la consideran y para mí es vital. Lo primero es ¿por qué el cepo? Es decir, si yo me gano mi dinero honradamente, ¿por qué no me lo puedo gastar en lo que se me da la gana?".
"¿Por qué el Gobierno tiene que decidir que puedo comprar o no? ¿Quién es el Estado para decir ´podés comprar esto, no podés comprar esto, podés comprar dólares o no lo podés comprar o se los vendo a mis amigos más barato o no´? Es un cercenamiento a la libertad, es inmoral. No me dejan disponer del fruto de mi trabajo", enfatizó Milei.
Y ejemplificó: "Es como que ustedes tomen su salario o los ingresos de su empresa y no puedan disponer ustedes porque lo va a disponer el Gobierno. ¡Vamos, despierten! No se dejen robar. No se dejen que le maltraten el derecho de propiedad de esa manera. No lo podemos permitir. No importa que hace 100 años que nos vienen ultrajando. ¡Hay un momento que hay que rebelarse! ¡Es ahora!". .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí