

El Concejo Deliberante local, entre tensiones e incertidumbres/Archivo
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La relación del oficialismo y la oposición se tensa en torno a los movimientos de fuerzas que traiga el resultado del domingo
El Concejo Deliberante local, entre tensiones e incertidumbres/Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La transición del gobierno municipal entre Julio Garro y Julio Alak no sólo se enfoca en el Departamento Ejecutivo. En la antesala del balotaje que reacomodará las posiciones de las fuerzas políticas locales, el intendente saliente y el entrante despliegan sus fichas en el tablero del Concejo Deliberante. Y la presidencia del deliberativo platense se vuelve objeto de tironeos y negociaciones.
Tras las elecciones generales del 22 de octubre, Juntos por el Cambio (JxC) quedó con un bloque de 12 concejales; Unión por la Patria (UP) mantuvo una bancada de 10; y La Libertad Avanza (LLA) ingresará con dos. Pero esa relación de fuerzas queda a merced de las consecuencias del resultado del balotaje.
Es que, independientemente de que gane Javier Milei o Sergio Massa, el futuro de la bancada de JxC se expone a los debates internos que librarán los sectores del PRO, la Coalición Cívica y la UCR en el nivel nacional, que repercutirán en la geografía local.
Algunas de esas disidencias se notaron en la última sesión del deliberativo, donde tres de los concejales radicales votaron distinto del resto del bloque, acompañando al peronismo.
“Lo primero que tenemos que hacer es tratar de mantener el bloque unido”, dijo ayer en declaraciones radiales Javier Mor Roig. El concejal en licencia de JxC admitió las disidencias dentro de esa bancada y no descartó volver a asumir su banca, mandato para el que le quedan dos años.
Pero, además, definió que “JxC es la primera minoría. Y, sumando a LLA, la oposición contaría 14 votos, en tanto que el oficialismo tendría 10”. Y añadió: “La oposición podría tranquilamente presidir el Concejo”.
LE PUEDE INTERESAR
El apoyo de Lavagna, los fiscales de Bullrich y la polémica sobre la ESMA
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a Malena Galmarini por un contrato de AySa
Las declaraciones de Mor Roig, que actualmente ocupa un cargo opositor en la Autoridad del Agua (ADA), encendieron las alarmas en el peronismo platense. Y desataron una serie de versiones en torno al escenario de negociación entre Julio Garro y Julio Alak, de cara al 10 de diciembre.
Actualmente, el deliberativo está presidido por el amarillo Darío Ganduglia, quien fue reelecto como concejal encabezando la lista de Garro. El interrogante gira en torno al consenso que logren reunir tres bloques, con los libertarios como el jugador nuevo.
En el Concejo local, el quórum es de 13, igual que la mayoría simple, un número al que no llega ninguna de las fuerzas en danza. Y mientras UP reclamaría la presidencia por haberse impuesto en las elecciones, JxC amaga con hacer valer el número y proponer un nombre propio.
En medio de esas especulaciones, en el peronismo un nombre se impuso con fuerza en la danza de candidatos a la conducción del Concejo. Es el de el dirigente del Club Universitario Marcelo Galland. De toda la lista de UP, el concejal electo es el más cercano a Alak y, por lo tanto, el nombre más escuchado en los pasillos.
La designación de la presidencia depende de distintos factores. Además de consensuarse con la oposición, primero debe dejar conformes a los integrantes de un esquema heterogéneo. Por lo que, si un sector se queda con la presidencia del cuerpo, otro tendrá la presidencia del bloque.
El primer candidato de la lista de UP, Pablo Elías, responde al dirigente de La Cámpora Martín Alaniz. La segunda, Micaela Maggio, integra el grupo que lidera el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. En tercer lugar entró el massista Facundo Albini, y la cuarta es Ona Parrilli, sobrina del senador kirchnerista Oscar Parrilli. El esquema se completa con Luis Arias, Ana Negrete, del riñón de Florencia Saintout, y Juan Granillo, cercano a Victoria Tolosa Paz.
Mientras el peronismo analiza ese tablero, Garro se mantiene dispuesto a dar la pelea. Y Mor Roig es el nombre que circula con fuerza en los corrillos, donde advierten de su “experiencia y del buen diálogo” que mantiene con distintos sectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí