
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que el Gobierno anunciara un nuevo bono, de $55.000, para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, surgió la duda sobre si la medida se aplicará durante un trimestre, entre diciembre y febrero del año próximo, o regirá sólo por un mes, ante el cambio de Gobierno.
El Poder Ejecutivo comunicó que las jubilaciones y pensiones del sistema general de la Anses tendrán en diciembre un reajuste de 20,87%, un porcentaje que surge de haberse aplicado un tope a la movilidad anual -que está previsto en la normativa elaborada por el Gobierno-, porque el resultado de la fórmula arrojó, en rigor, un índice varios puntos más alto, cercano al 29%.
En el último mes del año el haber mínimo pasará de $87.459,76 a $105.713 y el máximo, de $588.521,35 a $711.346 (cifras en bruto que, en términos netos, son de $102.542 y $671.837 respectivamente). Esos importes regirán hasta febrero de 2024, ya que en marzo deberá haber otra actualización.
También se anunció que habrá un refuerzo de $55.000 para quienes tienen el haber mínimo, únicamente en diciembre.
Después de la difusión del video y de un comunicado de la Anses, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, participó de un acto político con jubilados en el partido bonaerense de Esteban Echeverría.
En ese marco, el tigrense hizo una promesa que entusiasmó a los abuelos: dijo que se dispondrían bonos para enero y febrero, de $65.000 y $70.000 en cada caso, pero aclaró que eso ocurriría sólo con la condición de que él gane las elecciones presidenciales del 19 de noviembre próximo.
CÓMO ES AUMENTO A JUBILADOS QUE ANUNCIÓ EL GOBIERNO
La suba de diciembre se ubica muy por debajo de la inflación, que en el trimestre de julio a septiembre trepó a 34,65%, según explican especialistas en temas jubilatorios.
LE PUEDE INTERESAR
La suba de precios, no para: la leche, otro de los alimentos que más aumentó en el año
LE PUEDE INTERESAR
“Chocolate”, en silencio: volvió a negarse a declarar
La preocupación de algunas asociaciones que enrolan a personas de la tercera edad es que, de no corregirse lo anunciado, en enero y febrero muchos abuelos -unos 4 millones- verán una caída nominal en sus ingresos. Así, en un contexto de altísima inflación, recibirán menos pesos.
Por aplicación del índice de movilidad, los ingresos previsionales y los cobros por hijo para asalariados, monotributistas y desocupados acumularán en todo 2023 un incremento nominal de 110,9%.
Según estimaciones hechas por diferentes centros de estudios económicos y publicadas por el Banco Central en su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el aumento de los precios sería, de punta a punta del año, de alrededor de 180%.
De esta forma, los jubilados que no perciben bonos tendrían a fin de año un ingreso con el que podrán comprar un 25% menos que 12 meses antes. Ese recorte nada menor del ingreso real será aún más fuerte en algunos casos, concretamente de alrededor de 30%, porque hay quienes en diciembre de 2022 percibían un bono y desde septiembre de este año ya no lo tienen.
El nivel del porcentaje de reajuste para diciembre se explica porque, para ese mes de cada año, la ley aprobada a fines de 2020 dispuso la eventual aplicación de un tope a la suba anual por movilidad, una cláusula que perjudica a los jubilados. Es un tope vinculado con la evolución de los recursos que recibe la Anses.
Por eso, si bien la fórmula habría arrojado un resultado de entre 25% y 29% (el Gobierno no lo aclaró), la vigencia de esa cláusula legal hace que la recomposición se ubique, finalmente, varios puntos por debajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí