
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que el directorio le apuntó a la pérdida de reservas del Central desde agosto hasta ahora, a las recientes medidas económicas y a la “sobrevaluación” de la moneda
Sergio Massa y la directora del FMI, Kristalina Georgieva / Archivo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) endurece su postura con nuestro país y plantea desvíos en la ejecución del programa económico de U$S44.000 millones, ante las últimas medidas económicas de la administración de Alberto Fernández, de acuerdo a la información recabada por la agencia de noticias Reuters.
La agudización de la mirada crítica del organismo sobre el acuerdo se desprende de la reunión que mantuvo la junta de directores ejecutivos del FMI el 30 de octubre, que no fue reportada previamente y consistió en una sesión informativa informal sobre Argentina por parte del personal del Fondo.
Desde la agencia internacional, aportaron que durante el encuentro se analizó con preocupación la rapidez con la que el país perdió reservas internacionales desde la última revisión del programa en agosto.
Los términos empleados en el cónclave evidenciaron la mayor rigidez del Fondo, con miembros de la junta mencionando una “mala gestión” del programa por parte del Gobierno argentino, en lugar de expresiones como “desviaciones políticas” o “bajo desempeño” utilizadas anteriormente, de acuerdo a lo precisado por una fuente no revelada a la agencia.
En esa línea, otra fuente del Fondo a la que tuvo acceso Reuters sostuvo que con “reservas agotadas y una moneda sobrevaluada, las recientes medidas económicas no están alineadas con el programa”.
En un informe de agosto, el FMI ya había marcado que el programa de Argentina se había desviado, pero permitió cambios en algunos objetivos, como aliviar los objetivos de reservas, en busca de volver a encaminarlo. Ahora, las repercusiones de la reunión de la junta insisten en ese diagnóstico, a pesar de las concesiones, lo que podría poner en peligro futuros desembolsos.
LE PUEDE INTERESAR
Se despertó el dólar blue y subió $60 en un rato para trepar hasta $950
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan detener a funcionario K en la causa por espionaje a jueces
Durante el mes en curso hay una revisión del programa prevista, que determinará la activación del siguiente tramo de financiamiento. Un portavoz del FMI le confirmó a Reuters que por el momento no se había fijado ninguna fecha para la séptima revisión.
Al respecto, añadió que “al igual que con cualquier revisión del Fondo, necesitaremos establecer que el programa sigue en camino de lograr sus objetivos y que hay trabajo y mayor compromiso por hacer”.
La revisión del programa está prevista para noviembre y es un paso clave necesario para que el país alcance un acuerdo a nivel de personal que, una vez firmado por la junta ejecutiva del Fondo, desencadenaría el pago del siguiente tramo de financiación. Sin embargo, muchos analistas han dicho que no esperan que el Fondo programe una revisión antes del balotaje de las elecciones presidenciales que se hará el próximo 19.
Durante la reunión del 30 de octubre, un representante de Argentina dijo que el país estaba comprometido a mantenerse al día con los pagos al FMI, según precisó una fuente a la agencia de noticias. El próximo vencimiento del país es por alrededor de 900 millones de dólares en diciembre.
El pasado lunes el Gobierno nacional pagó U$S790 millones (el equivalente a SDR 600 millones, la unidad en que se expresan los Derechos Especiales de Giro - DEGs) al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de los intereses que vencían esta semana.
El pago se realizó en yuanes, provenientes de la ampliación del swap, que se aprobó hace pocos días por el equivalente a U$S6.500 millones (U$S1=7,31 yuanes), lo que ratifica el nuevo rol de China como prestamista de última instancia en el mundo.
Se trata de un último desembolso antes de la próxima evaluación de metas al FMI. La cancelación llegó justo 13 días antes del balotaje.
De la revisión de noviembre depende el próximo desembolso de U$S3.300 millones del organismo. Por lo pronto, desde el equipo económico confirmaron que a fin de mes vendrá una misión de la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del FMI, tal como anunció el ministro Sergio Massa el domingo.
La OEI va a auditar el préstamo que el FMI le hizo al expresidente Mauricio Macri. Anticipan que este va a ser seguramente el segundo informe crítico cuestionando a la línea del organismo a nuestro país y ya están negociando las reuniones que va a mantener la misión que llegará después de las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí