

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Infracción por infracción, cuánto cuestan las multas en territorio bonaerense
La Provincia de Buenos Aires mantuvo el congelamiento del valor de referencia de las multas de tránsito, el cual va de la mano del aumento de los combustibles. La medida se publicó en las últimas horas en el Boletín Oficial bonaerense, y se da en medio de la crisis de la escasez de naftas y un nuevo incremento de precios, que rige desde hoy, mientras el gobierno nacional suspendió la aplicación de impuestos que impactan en los valores de los combustibles.
El Ministerio de Transporte, a cargo de Jorge D'Onofrio, a través de la Resolución Nº 335 resolvió "prorrogar, a partir del día 1° de noviembre del año 2023 y para el bimestre comprendido entre los meses de noviembre y diciembre del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos doscientos noventa con diez centavos ($290,10)".
Además en su artículo 2do resuelve "encomendar a la Dirección de Informática y Tecnología, dependiente de la Dirección Provincial de Apoyo y Coordinación Técnico Administrativa de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial, a publicar el valor establecido en el artículo precedente, en la página web https://infraccionesba.gba.gob.ar/"
Además se indicó que "cada sanción se encuentra expresada en 'UF's' (unidades fijas equivalentes a 1 (un) litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata)" y que se determina además "el rango mínimo y máximo de UF's a aplicar a cada infracción". Asimismo, bimestralmente la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial (que actualmente es la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial) "publicará en su página Web el valor vigente de cada UF".
Por otro lado, se indicó que "el Banco de la Provincia de Buenos Aires ha informado la necesidad de adecuación de su sistema informático de cobros de multas, que no admite en la actualidad cifras mayores de seis (6) dígitos, monto que, en las multas más elevadas, superaría dicha cifra de considerarse una actualización del valor de la UF al establecido por YPF en fecha 18 de agosto del corriente".
Mientras que a la hora de enumerar los motivos por los que se tomó la decisión de mantener el valor de referencia de las multas por infracciones de tránsito se indicó que "el imponer multas con montos menores a aquellos conductores que infrinjan las normas que tutelan bienes jurídicos superiores, implicaría un desequilibrio en los términos perseguidos por las normas de Seguridad Vial, y un exceso punitivo con relación a las infracciones de menor riesgo". Y agregaron que "en consonancia con las medidas nacionales referidas ut supra, el gobierno provincial ha redoblado esfuerzos, coordinando políticas que permitan amortiguar y morigerar el impacto del contexto económico".
LE PUEDE INTERESAR
Anses y la buena noticia para jubilados y pensionados en noviembre 2023
Cabe destacar que el valor de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires varía según la jurisdicción. Además se encuentra definido según las pautas de costo de las Unidades Fijas que dependen del precio de medio litro de nafta de mayor octanaje, como quedó dicho.
Actualmente, estos son montos de las multas de tránsito por infracciones en la Provincia:
- Conducir sin seguro: desde $ 14.505 a $ 29.010 (de 50 a 100 UF);
- Superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF ($ 43.515 a $ 290.100);
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de 200 a 1000 UF ($ 58.020 a $ 290.100);
- Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF ($ 58.020 a $ 290.100);
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF ($ 43.515 a $ 145.050);
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF ($ 43.515 a $ 145.050);
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF ($ 29.010 a $ 87.030);
- Circular sin VTV: de 100 a 300 UF. ($ 29.010 a $ 87.030);
- Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF ($ 29.010 a $ 87.030);
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF ($ 29.010 a $ 87.030);
- No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF ($ 29.010 a $ 87.030);
- Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF ($ 14.505 a $ 29.010);
- Circular sin patente: de 50 a 100 UF ($ 14.505 a $ 29.010);
- Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF. ($ 14.505 a $ 29.010);
- Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF ($ 14.505 a $ 29.010),
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF. ($ 14.505 a $ 29.010).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí