

Narges Mohammadi
Con cortes al tránsito, está todo listo para la inauguración del mural al Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Narges Mohammadi
En un mundo plagado de crisis, entre la guerra de Ucrania, los golpes de Estado en África y las tensiones geopolíticas, el premio Nobel de la Paz se anuncia como la gran incógnita de este año.
El esperado premio de la paz, punto clave de la temporada Nobel, será anunciado mañana en Oslo, pero pocas veces la situación del planeta ha dificultado tanto las predicciones.
“La triste realidad es que no hay muchos avances en la paz mundial en 2023”, constató Dan Smith, director del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri).
“Hay más guerras ahora, casi el doble de las guerras que había en 2010, por ejemplo. Así que no creo que este año encontremos un pacificador para el Premio Nobel de la Paz”, declaró Smith.
El año pasado, con el trasfondo de la guerra en Ucrania, el Nobel fue otorgado a un trío simbólico de defensores de los derechos y las libertades: la oenegé rusa Memorial -oficialmente disuelta en Rusia-, el Centro Ucraniano para las Libertades Civiles y el encarcelado militante bielorruso Ales Beliatski.
Tras consagrar a otro crítico del Kremlin el año anterior -el periodista ruso Dmitri Mouratov, galardonado junto a la filipina Maria Ressa-, el Comité del Nobel noruego podría verse tentado esta vez a mirar a otra zona geográfica.
LE PUEDE INTERESAR
Los puntos cuánticos abren un abanico de grandes posibilidades
Por ejemplo, las mujeres iraníes que manifestaron su ira y, en algunos casos, se quitaron el velo tras la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022 en Teherán, o los militantes que luchan por los derechos de las mujeres, en especial a la educación, en países donde esos derechos son pisoteados.
El director del Instituto de Investigación Para la Paz de Oslo, Henrik Urdal, vería con buenos ojos un Nobel para la iraní Narges Mohammadi, actualmente en prisión, y la afgana Mahbouba Seraj, quienes han luchado “por un acceso a la política y a la sociedad”.
Su par del Sipri, Smith, se inclina más por un premio que ponga de relieve la urgencia del cambio climático, y menciona el movimiento Fridays for the Future, inspirado por la sueca Greta Thunberg, junto con el cacique brasileño Raoni Metuktire, defensor de los derechos de las poblaciones autóctonas frente a la deforestación.
Otros, deprimidos por el panorama geopolítico actual, creen que el Comité del Nobel podría no conceder este año el galardón de la paz.
Pero al comité no le gustan los “años blancos” -el último se remonta a 1972- por considerarlos una admisión de fracaso, en momentos que se ven desbordados por nominaciones: 351 este año.
La lista se mantiene en secreto por 50 años, lo que dificulta aún más los pronósticos.
Miles de personas en el mundo (legisladores y ministros de todos los países, galardonados previos, algunos profesores universitarios) pueden proponer un nombre antes de la fecha límite del 31 de enero. Los cinco miembros del Comité Nobel pueden también postular nombres en su primera reunión anual.
Entre los candidatos citados figuran también la agencia de la ONU para refugiados (ACNUR) o tribunales como la Corte Internacional de Justicia o la Corte Penal Internacional.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es el favorito de los sitios de apuestas en línea, pero expertos consideran improbable que el Nobel se otorgue al líder de un país en guerra.
El historiador especializado en los Nobel, Asle Sveen, apunta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien un mes atrás deploró que la “familia global” sea “bastante disfuncional”.
Para Sveen, ese premio sería un bienvenido espaldarazo al multilateralismo, a los esfuerzos de paz, a los derechos humanos y a la defensa del clima y el medio ambiente, en momentos que todas esas causas están siendo atacadas.
El veredicto se dará a conocer mañana en el Instituto Nobel. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí