

Los naranjos de calle 47, una de las especies arbóreas más distinguidas de la ciudad / Sebastián Casali
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron plantados dentro del plan de forestación local con la finalidad de aromatizar y orientar a las personas no videntes
Los naranjos de calle 47, una de las especies arbóreas más distinguidas de la ciudad / Sebastián Casali
Cada primavera comienzan a sentirse en nuestra ciudad los aromas de los distintos árboles que caracterizan la forestación local. Entre tilos, magnolias y paraísos, los naranjos ubicados sobre la calle 47 entre 116 y 13 se destacan por emanar un olor dulzón con su flor de azahar y colorear el paisaje con las naranjas.
Estos árboles están cumpliendo 90 años en las calles platenses, ya que fueron plantados en 1933, contemplados dentro del plan de forestación de la Ciudad.
“Los naranjos se pusieron porque son vistosos más que nada. Alguna vez leí que decían que los habían puesto para que los alumnos de la Anexa hicieran mermeladas, pero nunca lo pude comprobar”, explicó el investigador y botánico Nicolás Colombo, que también en miembro del Foro del Árbol.
“Fueron plantados por orden del ingeniero Morón, que estaba a cargo de la Dirección de Paseos y Jardines, lo que sería el área de Espacios Verdes ahora”, indicó Colombo.
Otro dato que aportó el historiador es que según un relevamiento que él mismo hizo, “queda el 40 por ciento de los naranjos originales que se plantaron en 1933. Es decir que más de la mitad de aquellos árboles fueron reemplazados por otras especies de naranjos o por otro tipo de árbol”.
En 47 desde 10 hasta 13, en 11 desde 49 hasta 53 y en 6 desde 47 hacia 45 es donde más se aprecia el desarrollo de esos cítricos. Si bien los naranjos lucen en agosto su plenitud, el aroma también se siente en primavera.
LE PUEDE INTERESAR
Dispar acatamiento en La Plata a la primera jornada del paro docente, que sigue este miércoles
LE PUEDE INTERESAR
Semana de la salud bucal en la Ciudad
Los especialistas advirtieron que en la mayoría de los casos, la acritud sorprendería a quien se atreviera a probar esas frutas. “Hay que pensar que no fueron plantados con la finalidad del consumo, sino por una finalidad ornamental; no son comestibles, pero uno puede disfrutar de la flor y el aroma”, consignó un ingeniero forestal consultado por este diario.
Pero además, estos árboles, también son utilizados para un fin solidario. El Banco Alimentario de La Plata, realiza desde 2021 una campaña para evitar el desperdicio de casi cuatro toneladas de naranjos silvestres y transformarlos en mermelada para ayudar a comedores locales.
El año pasado, el Banco Alimentario desarrolló una jornada en 20 cuadras del centro platense en la que distintos grupos de voluntarios cosecharon los 169 árboles seleccionados y algunos más, llegando a cosechar casi cuatro toneladas de 174 árboles.
Desde hace 2 años el Banco Alimentario cuenta con las habilitaciones para conformar su establecimiento productivo y realiza de forma profesional el procesamiento y la fabricación de distintos alimentos, entre ellos, mermeladas. Esta nueva Unidad Productiva lleva el nombre “Circular” al igual que las mermeladas que allí se producen y se ponen a disponibilidad de aquellas personas que quieran colaborar con la organización llevándose un producto sin aditivos ni conservantes y riquísimo.
El Banco Alimentario también realizó junto a la Universidad Nacional de La Plata la toma de muestras de los frutos, antes, durante la cosecha, durante la cocción, y una vez finalizada la misma. Si bien la UNLP aún está trabajando para obtener los últimos resultados, los estudios ya finalizados por una entidad privada demostraron su inocuidad y corroboraron que las naranjas son aptas para el consumo humano.
Los naranjos de calle 47, una de las especies arbóreas más distinguidas de la ciudad / Sebastián Casali
El banco alimentario junta naranjas para hacer mermeladas / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí