
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El uruguayo Saravia jugó en gran nivel, De Blasis lo siguió de cerca y el equipo, pese a la caída, fue merecedor de los aplausos que cosechó
Guillermo Enrique y Nicolás Colazo se esfuerzan para cortar el avance de Manuel Lanzini / Fotobaires
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
En la atractiva pulseada entre los méritos de un sólido funcionamiento colectivo y el valor de la indiscutida jerarquía individual, el Millonario se llevó todos los puntos y le dejó al Lobo la tranquilidad de haber jugado en un nivel que le valió la recompensa de los aplausos.
A la versión tibia y desabrida del equipo de Demichelis la salvó el talento de algunos de sus hombres en una ráfaga que hasta pareció ajena al trámite que venía teniendo el partido.
Gimnasia, que fue inteligente, temperamental y eficaz para construir un rendimiento que rozó la perfección durante la etapa inicial, lamenta que un rebote fortuito para el rival y una joya exquisita (el pase de caño de Barco a Rondón fue sublime y el disparo brutal del venezolano dejó a todos con la boca abierta de admiración), lo hayan dejado sin nada.
El Lobo empezó el partido tal como le pedía su gente, con garra, convicción y hambre de victoria
El vuelco de la historia, demasiado abrupto, incluso para los vencedores, no puede complicar el análisis de lo observado. Gimnasia jugó mejor, pero ganó River. Así de simple.
Lo hecho por el equipo de Leonardo Madelón, más allá de no haber sumado ninguna unidad, ayuda a tranquilizar a sus hinchas, quienes despidieron a sus representantes en el campo con una ovación por la sencilla razón de que se sintieron muy bien representados. El aplauso final encierra el genuino sabor de haberlo cosechado sin estar abrigado por la felicidad del resultado. Perder y salir del escenario con dicho reconocimiento no ocurre tan seguido. Está indicando que detrás de la chapa final hubo un desarrollo sostenido por acciones positivas.
Entendiendo y aplicando a la máxima eficacia que no debía otorgarle libertad a su jerarquizado oponente, Gimnasia jugó el capítulo inicial exactamente como debía hacerlo.
Disciplinado y repleto de una energía contagiosa, bloqueó los caminos creativos del Millonario haciendo que se sintiera tan incómodo como desbordado en el Bosque.
La categoría de Barco, Lanzini, Nacho Fernández y Enzo Pérez fue superada por un despliegue generoso y sensato del uruguayo Saravia (fue la figura), Pablo De Blasis, Guillermo Enrique, Eric Ramírez (siempre molesto y difícil de neutralizar) y Cristian Tarragona, quien estuvo atento para capturar el rebote que brindó Armani y facturó con un remate fortísimo.
Cuando ese mal árbitro que es Nicolás Lamolina (no tiene personalidad para plantarse ante los jugadores de cualquier camiseta) pitó el final de la primera mitad, los aplausos brotaron desde los cuatro costados. No hubo diferencias entre los de la techada, los de la platea Basile o los de ambas cabeceras, todo el pueblo tripero les hizo saber a todos los jugadores que estaban orgullosos de lo que habían vivido hasta allí.
River no jugó bien y recién se despertó con los cambios. Se llevó un triunfo que fue mucho premio
Nadie pensó en ese momento que el partido ya estaba ganado. River exige respeto por su historia y por su presente, pero sí se palpaba una fuerte ilusión de que, jugando con semejante intensidad, se lo podía vencer.
El poderoso huésped no podía permitirse seguir fallando en el complemento y su entrenador, como era previsible, apeló al banco de suplentes.
No entraron desconocidos. Ingresaron Facundo Colidio, Salomón Rondón, Gonzalo Pity Martínez y, más tarde, Ramiro Funes Mori. Ellos lo hicieron crecer, pero tampoco hasta el nivel que ha mostrado en sus mejores momentos.
Tuvo una apreciable cuota de buena suerte para llegar al empate y mostró un destello de su enorme categoría en la gestación y en la definición del golazo que le permitió llevarse la victoria.
En medio de la tristeza los hinchas de Gimnasia, que ya vienen muy golpeados por tener que soportar decisiones arbitrales inconcebibles, se la agarraron con el juez. Lamolina, al cual se le complican los partidos por su falta de carácter y criterios dispares en jugadas similares, no hizo un buen trabajo, pero parece injusto sumarle el castigo por no haber sancionado como penal el contacto que recibe Matías Abaldo en su espalda antes del caer adentro del área.
El torneo no terminó. Esto continúa. Gimnasia debe volver a entrenar con la frente en alto y orgulloso porque estuvo a la altura de lo que le demandó una prueba durísima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí