
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
Elecciones en la Provincia: uno por uno, cómo quedaron los frentes
Milei dice que vetará las leyes votadas en el Senado y trató a Villarruel de “traidora”
Fuerte reacción ante el fallo que benefició al cura Raúl Sidders
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Fuerza Patria define los pasos a seguir para el armado de listas
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Actividades: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
Salón Dorado: buscan fotos para mejorar la recuperación de vitrales
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Fentanilo mortal: inhiben bienes de más de 30 personas y empresas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El contado con liquidación y el dólar MEP terminaron muy por debajo de los $900. Cayeron la Bolsa y los bonos, pero subió el riesgo país
El blue retrocedió otra vez, hasta los $980 en la city porteña y en $1.000 de promedio en nuestra Ciudad, más cerca de las cotizaciones bursátiles, en una convergencia que resulta lógica, por tratarse de mercados que se comunican entre sí. En este sentido, tanto el dólar MEP o Bolsa como el “contado con liquidación” finalizaron ayer operados debajo de los 900 pesos, lejos de los 1.100 pesos que tocó el “liqui” a través de Cedear el viernes 20, antes de la elección presidencial.
El “Contado con Liquidación” (CCL) volvió a caer y ya acumuló una baja superior al 20% en cuatro días, que lo llevaron a tocar mínimos de tres semanas, luego de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunciara el pasado lunes un nuevo dólar para las exportaciones, y que se moderaran las estrategias de cobertura cambiaria, ante percepciones de los inversores de que un escenario de dolarización es cada vez menos factible.
En ese contexto, el dólar CCL cedió $16,13 (-1,8%) a $872,78, en consecuencia, en la semana registra una merma de $238 o un 22%. En tanto, la brecha con el oficial quedó en 149,4%.
Por su parte, el dólar MEP cayó $16,83 (-1,8%) hasta los $855,48 tras registrar el martes su mayor caída diaria en 15 meses (-6,2%). En la semana, este tipo de cambio acumula una baja de casi 5%. El spread con el oficial se ubicó en torno al 144,5%.
El dólar cripto o dólar Bitcoin operó en los $928,88, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
La bolsa porteña cayó tras el fuerte rebote registrado en la rueda anterior. En ese marco, el S&P Merval bajó 1,9%, a 673.102,76 unidades, luego de haber trepado 4,9% el pasado miércoles. A la vez, eso tuvo lugar después de comenzar la semana poselectoral con dos avances al hilo en los que acumuló una suba de 18,32%.
LE PUEDE INTERESAR
Extienden los “Precios Justos” hasta fin de año
LE PUEDE INTERESAR
Licitaciones de obras hidráulicas en la Provincia
Los bonos en dólares cayeron también tras registrar un rebote en la rueda anterior. Por su parte, el riesgo país subió y cortó una racha de dos bajas al hilo.
Sin embargo, el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subió un 2,3%, o 26 unidades, hasta los 2.535 puntos. De esta manera, anotó su quinto avance en siete ruedas.
En tanto, los bonos CER, que ajustan por inflación, cerraron mixtos, tras avanzar en la rueda anterior.
Esto se dio en un escenario en el que los mercados continúan acomodándose a los resultados de las elecciones del pasado domingo y presionados por la incertidumbre política y económica que genera el balotaje
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí