

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el eclipse solar ocurrido el pasado 14 de octubre, en los próximos días el cielo ofrecerá otro espectáculo
Este mes de octubre de 2023 el cielo ofreció distintos espectáculos pero aún podremos apreciar otro gran fenómeno astronómico. Luego del eclipse solar ocurrido el pasado sábado 14 que se pudo ver en gran parte del continente americano, e incluso en La Plata, ahora llegará un nuevo eclipse de Luna.
El mismo tendrá lugar este sábado 28 de octubre, en plena fase de Luna llena. Este eclipse lunar parcial será el encargado de cerrar la temporada de eclipses 2023 y será el eclipse lunar más grande hasta 2025.
Además se tratará del cuarto eclipse del año que se hizo visible, en alguna de sus fases, en Europa, Asia, Australia, África, parte de América del Norte y algunas zonas de Sudamérica.
Los eclipses de Luna son visibles en cualquier lugar del planeta ya que el satélite natural se encuentra sobre el horizonte en ese momento. Pese a ello, en nuestra ciudad no se podrá observar.
A diferencia de los eclipses solares, que pueden ser vistos sólo desde una parte relativamente pequeña de la Tierra y duran unos pocos minutos, los eclipses lunares pueden ser vistos desde cualquier zona en la que sea de noche. Además, los eclipses de Luna se prolongan durante varias horas.
En Argentina se verá en la zona noreste por lo que en Buenos Aires, por ejemplo, y en particular en La Plata, no se podrá observar debido a que el satélite natural estará debajo del horizonte.
LE PUEDE INTERESAR
Día Mundial de la Pasta: por qué se celebra este miércoles 25 de octubre
LE PUEDE INTERESAR
Facebook e Instagram en la mira: blanco de una seria acusación judicial
Este eclipse lunar será visible desde cualquier parte del mundo en la que sea de noche. Algunas áreas verán el eclipse completo, mientras que otras podrán observar solo parte de él, ya que la Luna saldrá más tarde o se pondrá más temprano allí.
En Argentina comenzará a las 15:01, y se extenderá hasta las 19.26.
Un eclipse lunar tiene lugar en el momento en que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra, indica la NASA en su sitio.
Durante este fenómeno astronómico, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y genera un cono de sombra que oscurece a nuestro satélite natural.
La Luna orbita alrededor de la Tierra aproximadamente una vez cada 29 días y, a medida que gira alrededor del planeta, su posición con respecto al Sol hace que cambie de fase.
Este fenómeno astronómico puede observarse a simple vista, sin necesidad de anteojos o equipos especiales. Lo importante es ubicarse en una zona con la menor contaminación lumínica posible para disfrutar al máximo del evento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí