
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro-candidato anunció una ampliación del “soja” para todos los sectores por 30 días y busca acuerdos por la inflación
Sergio Massa, durante la conferencia a medios extranjeros/NA
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el programa de beneficio exportador -conocido como dólar soja- se extenderá a todos los sectores exportadores por 30 días. Dentro de ese esquema, se estableció que el 70% será a dólar oficial, en tanto que el 30% restante a una tasa conveniente para el vendedor.
Durante las primeras horas de ayer había comenzado a circular la versión de un “dólar exportador” más generalizado, y se especulaba con el esquema que luego fue anunciado por Massa.
En paralelo, las empresas exportadoras empiezan a moverse. Cerealeras, mineras y petroleras especulan con la renovación del tipo de cambio diferencial, que rigió hasta el viernes y que motivó que las mineras ingresaran unos U$S200 millones en tres días. Ese monto no interrumpió la ola de ventas del Banco Central.
Además, con acuerdos de precios vigentes hasta fin de mes, las empresas de consumo masivo entienden que el resultado electoral le dio al ministro Massa, y a su equipo de Comercio, más espalda para negociar la continuidad del programa de Precios Justos bajo el esquema vigente, al menos hasta el ballotage. El Gobierno todavía no convocó a las compañías y repite que el esquema continuará sin cambios, al menos hasta el 31.
Los ejecutivos de las firmas de consumo masivo seguían ayer la cotización del dólar oficial. Una nueva devaluación hubiera interrumpido envíos hasta la negociación de nuevas condiciones. Con el tipo de cambio mayorista anclado en $350, los despachos seguirán en su ritmo habitual en los próximos días, indicaron.
Hay que tener en cuenta que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto fue del 12,4% y el de septiembre, 12,7%, lo que suma un 25,1%. En esta nueva renegociación, se deberá incluir la estimación de octubre que, según los analistas privados en el último Relevamiento de Mercado (REM) disponible, estará en torno al 9,5%.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y un inevitable cambio de estrategia en busca de votos
En esa línea, sostuvo: “Los números que queremos poner sobre la mesa son el aumento de nuestros costos sumado a la inflación general, que fue más del doble de la actualización de precios. Con esas cifras vamos a ver qué marco de conversación se da para poder ajustar de a poco los precios, que vienen muy retrasados”.
Con las petroleras esperan sentarse con los empresarios y lograr la renovación del programa que finaliza el 31 de octubre en la mayoría de los sectores incluidos.
Con respecto al mercado de deuda, el Ministerio de Economía analiza detener la caída de los bonos de la deuda pública de la Argentina registrada este lunes en la reapertura de los mercados luego del resultado electoral y así lograr la recuperación de los precios de los títulos públicos.
“Respecto de la deuda soberana, Argentina hizo un pésimo canje de deuda a tal punto que es el único canje en la historia económica mundial que al día siguiente que se terminó cayó el valor de los bonos en lugar de subir. Y eso obviamente requiere de una mirada y de un análisis que tiene que ver con la falta de incentivos para que el mercado de bonos soberanos de Argentina tenga profundidad”, dijo Massa ante la prensa extranjera.
Y completó: ”Vamos a estudiar mecanismos de premio y anticipación de pagos en algunos bonos argentinos a los efectos de garantizar que recuperemos profundidad y confianza en el mercado soberano de bonos”. Analistas del mercado indicaron que la caída de los bonos de la deuda pública está vinculada al resultado electoral del domingo, aunque al mismo tiempo advierten sobre una situación internacional adversa.
En un intento por contener la elevada inflación y mantener un escenario estable antes del balotaje, el Gobierno intentará renegociar 15 acuerdos de precios que se vencen a fin de mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí