
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Sergio Massa y la titular del FMI, kristalina georgieva / Web
El Ministerio de Economía tiene previsto pagar durante la semana posterior a las elecciones los vencimientos de octubre con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de haber conseguido una ampliación a U$S6.500 millones del swap de monedas con China.
Se trata de unos U$S2.600 millones para los cuales ya contaba de antemano con el financiamiento necesario, en función del último desembolso de Derechos Especiales de Giro (DEGs) que le había hecho el FMI a Buenos Aires luego de aprobar la última revisión del programa en vigencia.
El pago unificado de las tres instancias de cancelación de vencimientos que tenían lugar originalmente a lo largo de octubre, y que había tenido como fecha para realizar el giro el 30 de octubre, finalmente sería una semana antes. “Se cancela todo el capital el lunes con Derechos Especiales de Giro (DEG)”, mencionaron desde el Ministerio de Economía.
El pasado 9 de octubre vencieron en total U$S1.297 millones y el 16 de este mes otros U$S648 millones, y quedaban para el 30 de octubre otros U$S682 millones. Al igual que en casos anteriores, el gobierno logró la autorización del FMI para abonar todo en el último vencimiento.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado que se iba a “anticipar” la cancelación del compromiso. Ese pago de vencimientos al Fondo Monetario, más el anuncio del refuerzo de reservas por la vía del intercambio de monedas con el Banco Popular de China, están pensadas como medidas para intentar contener la inestabilidad y la volatilidad en los mercados y el tipo de cambio que puedan surgir tras la instancia electoral.
De acuerdo con estimaciones de Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Gobierno contaba de antemano con los fondos suficientes para afrontar el compromiso, a pesar de que desde los mercado se puso en duda.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan un pedido para que los candidatos se hagan un psicofísico
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan la apertura del celular de un diputado
Por el último desembolso de DEG’s, Economía recibió U$S7.316 millones, de los cuales ya abonó U$S914 millones al FMI, devolvió U$S1,774 millones al fondo de Qatar y a la CAF y pagó otros U$S1.700 millones en yuanes puente.
Hasta el mes pasado le quedaban DEGs por U$S2.928 millones, y pagos en total (sumado octubre y noviembre) por U$S3.339 millones. Tan solo le faltaban unos U$S411 millones que se aseguraron con el último swap.
En noviembre, según datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), los compromisos ascienden en total a U$S1.150 millones, de los cuales U$S797 millones son intereses con el Fondo, unos U$S326 millones con otros multilaterales, y el resto con bilaterales y otro tipo de créditos menores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí