
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin el “Principito” fue un equipo amorfo; y con él, la mejora fue evidente. ¿Por qué Manyoma de titular? El Rusito derrochó carácter
A Benjamín Rollheiser lo marcaron y le pegaron bastante / PrensaEDLP
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Estudiantes transita un momento de rendimiento mediocre donde no puede guardarse nada. Ni jugadores, ni energías; nada. Su enorme fragilidad desnuda las carencias individuales y colectivas que sólo le permiten festejar de vez en cuando.
A dos meses de fin de año están muy claras las necesidades de un plantel que, demasiado castigado por diferentes lesiones, sólo tiene encendida la ilusión de ganar la Copa Argentina.
Los dirigentes, al igual que muchos hinchas, creen que Estudiantes tiene mejor director técnico que jugadores y que todo puede corregirse tomando decisiones acertadas en el próximo mercado de pases, pero Eduardo Domínguez también se equivoca.
La formación titular de ayer presentó, de mitad de cancha hacia adelante, un silueta amorfa, donde cada observador trataba de interpretar qué función debía realizar cada protagonista.
¿Qué méritos acumuló el colombiano Alexis Manyoma para estar desde el inicio? No se encuentran con facilidad.
¿Por qué Sosa no fue incluido entre los titulares? Si el tema es el desgaste de su físico, no se entiende entonces por qué lo incluyen cuando “la historia se pone brava”. Si la decisión es darle sólo un tiempo de acción, por qué no incluirlo al comienzo, e ir monitoreando la manera en que responde.
Estudiantes perdió ante Platense porque fue tibio. El concepto es duro, aunque real. Sólo el Rusito Ascacibar derrochó temperamento fuerte como hicieron los dirigidos por el Titán.
El equipo dirigido por Martín Palermo, claramente inferior en la calidad de sus futbolistas, lo superó en actitud, en carácter y en convicción. El Calamar jugó como si tratara de una final; Estudiantes, no. Allí y en algunas decisiones de su entrenador debe buscar las razones de una derrota evitable.
Estudiantes dejó en el primer tiempo la nítida sensación de haber extrañado horrores la distribución del juego que venía aportándole, con momentos de mucha lucidez, José Sosa.
Para que quede claro: El Pincha sin el Principito fue un equipo con enormes dificultades para construir juego asociado una vez que cruzaba la mitad de la cancha.
Con enjundia e innegociable determinación para llevar a cabo una estrategia basada, fundamentalmente, en asfixiar con presión constante a su huésped, Platense fue práctico; y el Pincha, apenas una sombra difusa.
Entre los gruesos errores defensivos, pases carentes de precisión y verdadera anemia ofensiva (especialmente en la casi nula participación de Mauro Boselli), el equipo que definió Eduardo Domínguez para ir a buscar la victoria a Vicente López jugó un primer tiempo decepcionante desde todo punto de vista.
Puede afirmarse, sin temor a incurrir en una afirmación equivocada, que el Pincha regaló el primer capítulo por culpa de su alarmante tibieza.
La decisión de dejar en el banco de suplentes a José Sosa, justo en su mejor etapa desde que regresó de Europa, le ocasionó al equipo un daño tan profundo y evidente como innecesario.
Aunque luzca como una obviedad, no está de más recalcar que toda la gente de Estudiantes adora a Mauro Boselli y es por eso que los propios hinchas sufren al verlo en un nivel muy bajo, donde todo le está costando demasiado.
Ayer, en su regreso a la formación titular, participó poco de las acciones y sí ejecutó de maravillas el penal. Ante esta realidad el debate sobre qué debe hacer el entrenador dispara hacia diferentes puntos de vista.
Con lo mejor que tiene, en cuanto a apellidos y a derroche de energías, Estudiantes debe afrontar el tramo final de un semestre donde ha perdido estatura de rendimiento.
El partido ante Boca, que definirá si se convierte o no en finalista de un torneo con premio muy valorado (clasificación automática a la próxima Copa Libertadores) lo mantiene “vivo”. Su deslucida actualidad, infectada por fallas que se aprecian a simple vista, le demanda un ejercicio autocrítico severo. Si no juega a fondo, este equipo sale a caminar por una cornisa delgada, alta y sin red de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí