

Quino, junto a una de sus emblemáticas viñetas
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La realizadora de las películas de Gilda y Rodrigo dirige la serie documental sobre Quino y “Mafalda” que puede verse a través de Disney+ y Star+, un recorrido por la historia del autor y la vida de los personajes que pintaron de cuerpo entero a la clase media argentina
Quino, junto a una de sus emblemáticas viñetas
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Hace dos semanas se estrenó en Star+ y Disney+ “Releyendo: Mafalda”, serie que retrata la historia de la creación de Quino y la vida del autor de presencia obligada en las casas de la clase media argentina al menos hasta el comienzo de este siglo.
Algo que, dice Lorena Muñoz, la directora de la serie documental de cuatro episodios, “nos debíamos: Quino es muy importante para nuestra cultura, Mafalda es como una embajadora de los argentinos en el mundo, se tradujo a 15 idiomas… Me parece increíble que un japonés pueda sentirse identificado, tratándose de algo tan local”.
La serie nació de Disney, cuya producción puso todo en orden antes de contactar a Muñoz para que se encargue de la realización de la serie de Quino y Mafalda. “Cuando me llamaron, me encantó la idea”, confiesa la directora. “Podría haber sido una propuesta mía tranquilamente, no sé cómo no nació de mi”.
Es que, relata, “a Quino lo admiro no solo por su obra, lo admiro como persona, es una persona muy consecuente. Yo creo que aprendí a leer con Quino. Está en mi casa desde antes de que yo naciera, yo no recuerdo el momento donde agarré un libro de Quino porque estuvieron siempre”.
“El otro día, hacía memoria con mi papá: ¿cómo había sido el origen de esos libros? Él tampoco se acordaba”, cuenta Muñoz. “Creo que un poco los heredamos, Mafalda forma parte de nuestros cuerpos, hay algo de eso, lo tenemos tan adentro, forma parte de nuestra idiosincrasia. Mafalda es una gran representante de la clase media argentina, yo me sentía bastante representada con eso que leía porque mi familia era de clase media”.
Realizadora de las películas biográficas de Gilda y El Potro Rodrigo, y del documental sobre Ada Falcón “Yo no sé que me han hecho tus ojos”, Muñoz cuenta que cuando la convocaron no tenía tanta experiencia en las series. Pero Quino significaba tanto en su vida que no pudo sino acceder a realizar la serie sobre el creador de la tira que pintó de cuerpo entero a la clase media argentina, esa clase media siempre luchando por el mango, algunos con aspiraciones de riqueza, otros con deseos de cultivarse y sueños de revolución, pero todos habitantes del mismo barrio, del mismo universo diverso que es una manzana.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez sopa: Wanda, sin anillo y ¿cerca de L-Gante?
LE PUEDE INTERESAR
“Frasier”: todo vuelve, incluso ese viejo snob
“Mafalda forma parte de nuestros cuerpos, lo tenemos adentro, es una gran representante de la clase media argentina”
Lorena Muñoz,
Directora, guionista y productora de cine
La tira nació en los convulsionados 60, del puño de Joaquín Salvador Lavado Tejón, “Quino”, y atravesó tiempos de democracias sacudidas y de dictaduras que abollaban ideologías: no solo pintó a una Argentina totalmente reconocible todavía hoy, sino que en sus páginas aparecieron, a veces desde el costado, a veces en la lectura “entre viñetas”, los vaivenes de un país, y de un mundo, convulsionado, de utopías pero también de realidades macabras. Todas esas historias, las del autor, las de su obra, las de la clase media, las del país, se entrecruzan en los cuatro episodios donde hablan de Quino figuras tan eclécticas como Darío Barassi, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Mariana Fabbiani, Santiago Segura, Gabriela Sabatini y Emanuel Ginóbili, además de reconocidos historietistas como Maitena, Liniers, Montt, Tute y Rep.
Una alineación diversa que, dice Muñoz, “vuelve más plural el documental: en Mafalda hay algo de eso, atraviesa todos, genera ese abanico de lo etáreo, es transgeneracional, transocial, transoceánica”.
Los cuatro episodios de “Releyendo: Mafalda” pueden verse en Star+
También, claro hay entrevistas a familiares del autor, incluyendo a Guille Lavado, la inspiración de Quino, su tío, para dibujar al hermanito de Mafalda: la familia, de hecho, prestó a la serie imágenes y videos del archivo personal de Quino, entre ellas viejas y olvidadas entrevistas brindadas en Europa, un material inédito “que me parece impresionante. Yo no había visto nunca, por ejemplo, esa entrevista donde cuenta la génesis de Mafalda”, dice la realizadora: Mafalda nació a partir de acompañar una propuesta publicitaria, iba a ser una tira “regalada” a los diarios pero que iba a incluir electrodomésticos de una marca, aunque la idea finalmente no prosperó y quienes lo contrataron (¡nada menos que Norman Briski!) decidieron dejar que Quino se quedara con su creación. Lo curioso, dice la directora, es que “el personaje y la historieta atacan luego al capitalismo, a lo que le dio origen. Mafalda nace de una paradoja”
Mafalda nace de esa paradoja, y muere ante lo que parece ser una certeza: la Argentina que pintaba Quino se disolvía entre violencia. Esa, al menos, es la teoría de varios colegas, que señalan que aquel barrio donde todos convivían había dado paso en los últimos años de la tira a las discusiones y la violencia. Quino dijo, simplemente, que se le agotaron las ideas, pero poco después del final de la tira en 1973, recibía un ataque de la Triple A, un aviso. Y dejaba el país.
Aquel panorama, de alguna manera, resuena en este presente de nuevas-viejas grietas, donde parecería imposible que dos personas en las antípodas ideológicas, como Mafalda y Susanita, por ejemplo, puedan ser amigas. Al respecto, dice Muñoz: “Hay una historieta donde Mafalda y Susanita hablan de sus diferencias, pero también de cómo igual se siguen queriendo y eligiendo, pudiendo convivir en esas diferencias. Es un ejercicio de democracia que deberíamos tomar, pero nos está costando…”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí