
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Disneylandia”, se limitó a contestar el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, cuando le preguntaron sobre las declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa, que había dicho que Uruguay es un “hermano menor” de la Argentina y Brasil en el Mercosur y “tienen la responsabilidad de cuidarlo”.
La polémica declaración de Massa, que hizo enojar a los uruguayos, fue el lunes en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) cuando el ministro se encontraba dando una conferencia de prensa con el titular Economía de Brasil, Fernando Haddad.
Los dichos de ministro de Economía fueron en respuesta a una pregunta sobre las intenciones del gobierno de Lacalle Pou de flexibilizar las relaciones económicas internacionales del Uruguay y también las del Mercosur, que Argentina, y en menor medida Brasil y Paraguay, rechaza.
Tras la respuesta del mandatario de Uruguay, fuentes oficiales consultadas por el diario El País de Montevideo, aseguraron que Lacalle Pou buscó “sacarle trascendencia” a las declaraciones de Massa, y “bajar la presión” en cuanto al tema de abrirse a nuevos mercados, más allá del Mercosur.
Sin embargo, uno de los funcionarios trató de interpretar lo que dijo el ministro de Economía argentino y lo que le contestó Lacalle Pou: “Armó un mundo (por Massa) en el que hay un hermano grande y un hermano chico, y eso no tiene nada que ver con la realidad. Se armó toda una historia. Una historia de fantasía. Es de Disneylandia”.
Otro vocero advirtió que la relación entre “grande” y “chico” es difícil de hacer teniendo en cuenta algunos aspectos como lo que sale un dólar en relación a los pesos argentinos y lo que sale en relación a los pesos uruguayos. “Alguien que habla en esos términos vive en una ilusión digna de Disney”, explicó ante la consulta del diario uruguayo.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
LE PUEDE INTERESAR
La inquietud que se agiganta en la UCR
Pero no fueron los únicos que salieron a replicarle a Massa desde la otra orilla del Río de La Plata. El senador del Partido Nacional o Blanco- del que pertenece Lacalle Pou- Sebastián da Silva, criticó la economía argentina y le ofreció al ministro de nuestro país pasarle el número privado de Azucena Arbeleche –la ministra de Economía y Finanzas uruguaya - “para unos consejos”.
También el oficialista Pablo L. Iturralde Viñas, vía Twitter, remarcó que “sí somos hermanos, pero no hermanos menores de nadie. Además, le deseó a la Argentina que siga el mismo camino que Uruguay en términos políticos, económicos, justicia y democracia.
Desde el frente económico, el socio de CPA Ferrer, Gabriel Oddone, se limitó a poner datos comparando las economías entre ambos países. Marcó, también vía Twitter, que entre 1980 y 2020 Uruguay duplicó el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita y redujo la pobreza a la mitad, mientras que Argentina solo creció un 30% en su PBI per cápita y la pobreza se triplicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí