

“El Menú” se puede ver en Star+ y en los cines
EN VIVO: Seguí el Tedeum en la Catedral por el Día de la Independencia
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
Eduardo Domínguez dijo que “hay que ser autocríticos” y no puso en duda su continuidad
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Benjamín Vicuña vs China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelve una vieja tendencia: el cine se ríe de los millonarios. Pero, ¿hay crítica verdadera, corrosiva, detrás de estas películas?
“El Menú” se puede ver en Star+ y en los cines
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
En un momento de “El Menú”, la comedia negra estrenada recientemente en Star+ y que todavía se puede ver en salas locales, Margot, encarnada por la argentina Anya Taylor-Joy y representante de nosotros, el ciudadano de a pie, en una película protagonizada por comensales millonarios, le dispara sus verdades al chef que prepara una venganza contra todos esos privilegiados: su menú de varios pasos, que condena a muerte a todos los presentes, le dice, no es más que un ejercicio intelectual desprovisto de sustancia.
Es curioso, porque lo mismo podría aplicarse a la película de Mark Mylod, y a varias otras sátiras que quieren “comerse a los ricos” y que andan dando vueltas en las pantallas: siempre han existido películas que parodian las excentricidades y la banalidad de los millonarios, pero en el último año parecen haberse vuelto en el blanco fácil para la industria de Hollywood.
Está claro que, de la misma manera en que sus personajes son cada vez más diversos en cuanto a raza y sexualidad, esta seguidilla de estrenos satíricos - “El Menú”, “Glass Onion”, en Netflix, “Don’t worry Darling”, en HBO, “El triángulo de la tristeza”, de próxima llegada al país, también “Bardo” de Iñárritu y la serie “El encargado”, entre otras- responde al ánimo popular: la pandemia provocó la ampliación de la brecha entre el privilegiado 1% del mundo y el resto, nosotros. En un mundo que se pretende cada vez más igualitario, la desigualdad no para de crecer, al igual que la indignación social. Quizás el éxito de “Parasite” haya encabezado la tendencia, o creado una serie de imitadores.
Como sea, envalentonados, entonces, por esta furia popular contra los ricachones y por el apetito de la audiencia por historias que ridiculicen a los millonarios, la pantalla ha mostrado esta temporada a un montón de privilegiados en toda su banalidad, con todo su mal gusto exhibido para la risa nuestra. En “Glass Onion”, por ejemplo, el líder de los ricos reunidos en una isla desierta compra todo, obras de arte, objetos de colección, lo que legitime su poder, pero a menudo le venden gato por liebre: recibe a sus invitados con una guitarra supuestamente de McCartney, pero McCartney es zurdo y la guitarra no…
Divertido, ¿no? Y una manera de construir complicidad con el espectador que ataje ese tipo de pequeños guiños desperdigados a lo largo de toda la película (un misterio algo pavo pero bien contado, por otro lado): quien sepa que la guitarra no es la de Paul, sabrá que el personaje de Edward Norton es bastante menos que el genio que pretende ser (importante para la trama) pero, más importante, sabrá que él es más inteligente que ese millonario que es todos los millonarios.
Entonces, lo que se supone (a sí misma) sátira filosa termina en un ejercicio autocomplaciente, sin riesgo: son películas muchas veces virtuosas desde la forma, pero que se divierten tocando todos los botones que corresponden, riéndose de los ricos a través del mismo conjunto de lugares comunes de siempre. Una performance sin impacto real (más que hacer sentir al espectador que está del lado correcto de las cosas), y de hecho, lo performático se vuelve evidente en lo escatológico y violento de algunas de estas propuestas: “El triángulo de la tristeza” tiene una larga secuencia de vómitos y heces, mientras que “El Menú” se regodea en su violencia explícita.
LE PUEDE INTERESAR
Wanda ¿contra La China?: “Seguí insistiendo”
No es esto una defensa de la mesura, pero como metáfora estas secuencias parecen un poco burdas. Y es que, en definitiva, los planteos anti-capitalistas de estas propuestas a menudo tienen un aire adolescente, una rebeldía de centro de estudiantes.
La sátira, podría esbozarse como defensa, no es matizada. Al contrario, justamente, exacerba. Pero la sátira corroe, mientras que estas propuestas (y lamentablemente coloco a todas en la misma bolsa a pesar de sus niveles diversos de entretenimiento, aciertos e ingenio visual) no tienen dientes, simplemente repiten lo que se respira en el aire, ese odio por los privilegios. Y si la sátira no corroe, si reproduce el más común de los sentidos, ahí sí que pierde su sentido: ahí, lo que se supone, lo que debería ser, carnavalesco, un espacio solo habilitado al arte para hacer un subversivo ataque al poder, se vuelve complacencia pura. Un bufón haciendo morisquetas para que la corte se divierta, se ría un poco de sí misma y listo. ¿Qué es sino una película protagonizada por excéntricos multimillonarios que parodia a los excéntricos multimillonarios?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí