

Con sus 28 milímetros, la flor es casi tres veces mayor al resto / web
Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Una tragedia que reabre el debate sobre los perros peligrosos
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Ozzy Osbourne: adiós al padrino del metal que sacudió al mundo
El PRO pidió investigar el apagón en el cierre de listas y le apuntó al PJ
Las tasas se dispararon con fuerza y el Gobierno salió a ponerles freno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Senado entró en receso y a la vuelta discutiría la ampliación de la Corte
VIDEO. Otra noche para saltar de la cama por ruidos molestos de las motos
En Ensenada, piden por el funcionamiento de un camión de recolección
La Colectividad Griega de Berisso dará charlas junto a actividades artísticas
El caso Epstein deja al Wall Street Journal fuera de un viaje presidencial
Wall Street dispar, a la espera de resultados de tecnológicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con sus 28 milímetros, la flor es casi tres veces mayor al resto / web
Aunque los hallazgos de pequeños restos de plantas e insectos conservados en ámbar -una resina fosilizada de origen vegetal- son algo relativamente común, no así de flores como la que se acaba de dar conocer. Se trata de un ejemplar de 28 milímetros de largo y hasta 38 millones de años que había permanecido ignorado por largo tiempo hasta convertirse en objeto de una nueva investigación.
La flor, que es casi tres veces más grande que las otras halladas en ámbar, fue descubierta hace 150 años en los bosques bálticos del norte de Europa y descrita por primera vez por el Museo de Historia Natural de Berlín. Sin embargo casi no se sabía de su existencia hasta que un equipo de investigadoras de la Universidad de Viena la volvió a estudiar.
Los resultados de su estudio, publicados ayer en la revista Scientific Reports, señalan que el ejemplar proviene del Eoceno tardío y que podría tener hasta 38 millones de años.
En la nueva investigación se logró extraer polen de las anteras, gracias a lo cual pudo determinarse que la flor estaría estrechamente relacionada con las especies asiáticas de Symplocos.
El tamaño inusualmente grande del ejemplar se debería a la gran efusión de resina que lo habría recubierto, explican las autores del estudio, según las cuales las propiedades de este material habrían ayudado a evitar que los organismos crecieran en la flor dañándola.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan un tigre dientes de sable en Necochea
LE PUEDE INTERESAR
Desde una hamburguesería hasta una parrilla, los precios en Punta del Este
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí