(Foto: Télam)
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Foto: Télam)
Las playas del centro de la ciudad de Mar del Plata se vieron este jueves invadidas de algas y huevos transparentes "ovicápsulas", que dieron una imagen atípica de la costa atlántica en plena temporada de verano, que llamó la atención y se convirtió en la atracción para miles de turistas y marplatenses.
A mediados de diciembre, el mismo fenómeno ya había ocurrido pero en menor magnitud, explicaron especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), quienes indicaron que el fenómeno se denomina "arribazones", que suele darse con las corrientes marinas (sudestadas) que acumulan algas y otros elementos de la vida marina, que los arrastran hasta la costa.
En esas cápsulas, denominadas comúnmente huevos, pueden desarrollarse hasta 30 embriones de volutas o caracoles que, alcanzado el período correspondiente, rompen la protección y se incorporan al medio marino.
En este caso, los huevos corresponden a una especie de caracol que podemos encontrar en las costas durante estos fenómenos a los que se denomina volutas negras o volutas brasilianas, más precisamente "pachycymbiola Brasiliana" que es el nombre con el que se conoce a un caracol muy común que habita en la costa bonaerense y uruguaya en la franja submareal y en profundidades de hasta 20 metros, dijo a Télam Federico Isla, investigador del Conicet.
"La dinámica de las aguas costeras, donde hay vientos costeros y olas extensas, trae con ellos los ovisacos y, en este oportunidad, en las ultimas horas hemos tenido tormentas que los trajeron a la orilla".
Isla aclaró que los "arribazones" no representan ningún riesgo para quienes concurren a la playa. A lo sumo su permanencia, si es que el mar no los arrastra aguas adentro cuando se producen las crecientes, puede generar feos olores derivados de su proceso natural de descomposición.
Por último, recordó que en marzo de 2019 se produjo un fenómeno similar sobre las playas del centro marplatense, aunque en esa oportunidad se trató de otro tipo de alga.
(Foto: Télam)
(Foto: Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí