Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de la provincia de Tucumán, Luis Medina Ruiz, confirmaron ayer que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral en esa provincia dieron positivo para la bacteria legionella, posiblemente la variante pneumophila.
La Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán informó que Vizzotti y Medina Ruiz, junto al representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria provincial, donde confirmaron que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral fueron analizadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” y dieron positivo para la bacteria legionella.
El brote, con epicentro la clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán, afectó a once personas, de los cuales cuatro murieron.
Vizzotti explicó en conferencia de prensa que, hasta ahora, cuentan con información preliminar y resta avanzar en el diagnostico final con pares serológicos. Sin embargo, “en cuatro muestras (tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos) se está aislando en la PCR una bacteria que se llama legionella y se está tipificando el apellido de la misma. La sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila”.
La ministra de Salud comentó que es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado. La misma tiene un tratamiento antibiótico y un impacto importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias.
“Se están generando todas las acciones y la recomendación que consensuamos con el equipo de la provincia es que, teniendo el diagnóstico y que sea seguro trasladar a esos pacientes a otro hospital para que sigan su evolución, se pueda generar un estudio exhaustivo del centro de salud y así llevar adelante las acciones en el edificio, tanto en el agua como en el sistema de aire acondicionado, para que sea completamente seguro volver a trabajar en tal centro de salud”, sostuvo Vizzotti.
LE PUEDE INTERESAR
Un fenómeno infrecuente enmarcado por el calentamiento de los océanos
Sobre ese punto, la funcionaria nacional puso el acento en que todas las personas que tuvieron contacto con el nosocomio donde se encontró el primer caso -pacientes, personal, familiares- estén atentos a síntomas como fiebre, falta de aire, dolor muscular y síntomas gastrointestinales con menos frecuencia. “En esos casos hay que consultar y evaluar el cuadro clínico y ver si necesitan tratamiento. Desde la provincia, se realizará un seguimiento activo en relación a ver los síntomas y trabajar en las personas que pudieron tener contacto con una fuente de infección común”, explicó.
Por su parte, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, remarcó el trabajo conjunto con Nación y contextualizó al afirmar que desde el sábado pasado, cuando tomaron conocimiento de dos pacientes con neumonía bilateral que no estaban con etiología conocida de los 30 estudios que se pueden desarrollar en Tucumán y que venían del mismo lugar de trabajo, “nos llamó la atención y comenzamos a trabajar en la búsqueda activa de pacientes que reúnan las mismas condiciones y encontramos seis”.
“Así fue que el lunes cotejamos que no eran ni Covid-19 ni gripe ni hantavirus, y el martes tomamos la decisión de dar a conocer esta situación epidémica nueva y generamos un plan de contingencia junto con Nación para evaluar la etiología”, explicó.
En esa línea, continuó: “Desarrollamos una estrategia de control de pacientes, decidimos el aislamiento sanitario del sanatorio privado y enviamos muestras al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán y al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”.
Quienes tuvieron algún tipo de contacto deberán estar atentos a posibles síntomas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí