
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Pidieron indagar por encubrimiento al dueño de la casa del terror en Coghlan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos que elegirán “el mejor alfajor del mundo” con una cata a ciegas en una feria que tendrá lugar desde mañana y hasta el viernes en el microcentro porteño destacaron lo “masivo, versátil y diverso” de una de las golosinas predilectas de los argentinos y sus vínculos con la cultura, el trabajo, la infancia y las identidades regionales, junto a su papel como “embajador cultural” en el mundo.
Unas 8.500 personas reservaron su entrada de forma gratuita para asistir a la Feria Argentina en la que entregarán más de 45 premios a productores de todo el país y del mundo y se brindarán charlas.
“En Argentina se consumen 70 alfajores por segundo, aproximadamente 6.048.000 alfajores por día”, resaltaron desde la organización.
Esa golosina “es tan versátil que en cada rincón del país cada productor encontró una expresión de regionalidad”, dijo Juan José Soria, el director técnico del campeonato y organizador junto con Juan Sardella.
Un jurado especializado elegirá el “mejor alfajor del mundo” bajo un “estricto procedimiento de análisis sensorial” con una cata a ciegas entre más de 300 muestras que fueron enviadas por 150 productores grandes, medianos y pequeños, industriales y artesanales, que se medirán “en igualdad de condiciones”.
Los productores nacionales inscriptos fueron de los grandes centros alfajoreros como la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras, pero también de Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú, Canadá, Países Bajos y España, que en su mayoría se trata de argentinos que emigraron y que “extrañan al alfajor y lo terminan produciendo ellos mismos en esos países”, explicó Soria. El 70% de los alfajores que participarán son artesanales.
LE PUEDE INTERESAR
La lupa sobre las dietas mágicas
LE PUEDE INTERESAR
Lo que jamás se dice cuando nos dan una dieta restrictiva
El jurado estará conformado por 12 integrantes, entre ellos chefs, influencers de alfajores, productores, una emprendedora, una periodista gastronómica y personas del público elegidas a partir de una convocatoria que recibirán una capacitación en análisis sensorial.
“Recibimos 5.000 solicitudes para ser jurado” y sus argumentos fueron “geniales”, dijo Soria entre risas, por “la pasión” de la gente que envió desde “poemas de amor hasta pedidos de matrimonio con anillo incluido para los alfajores” con el fin de convencer a los organizadores.
Lo que distinguirá a esta feria de la tradicional fiesta de La Falda en Córdoba será “su magnitud y que por primera vez se realizará con un alto nivel de profesionalismo en cuanto a la degustación con análisis sensorial”, afirmó Soria, quien es licenciado en Tecnología de Alimentos.
El jurado desglosará numéricamente a través de puntajes las apreciaciones 100% sensoriales y no estéticas sobre más de 30 puntos de cada alfajor de los que analizarán ingredientes, relleno, galleta y cobertura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí