

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos doce meses alcanzó un 64% y volvió a ser la cifra más alta de los últimos treinta años. Salud y Vivienda, al tope de los aumentos. Los alimentos, 4,6 por ciento
La inflación de junio fue de 5,3% y en los primeros seis meses del año acumuló una variación de 36,2%, informó el Indec. De esta manera, la suba de precios interanual, es decir la de los últimos 12 meses, alcanzó un 64% y volvió a ser la cifra más alta de las últimas 3 décadas.
El índice de junio marcó un freno en ese proceso de desaceleración de los últimos meses que el Gobierno ponderaba.
Analizado por rubros, los que aumentaron por encima del promedio fueron Salud (7,4%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (6,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%), Restaurantes y hoteles (6,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6%) y Prendas de vestir y calzado (5,8 por ciento). Por debajo del 5,3% general quedaron Bienes y servicios varios (5%), Transporte (4,7%), Alimentos y Bebidas (4,6%), Recreación y cultura (4,3%), Educación (2%) y Comunicación (0,4 por ciento).
A nivel de las categorías, los productos incluidos dentro del rubro Estacionales (6,6%) lideró el alza, explicada en parte por el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres. Más atrás quedaron Regulados (5,3%), influidos por subas en medicina prepaga, las tarifas de electricidad y gas, y cigarrillos. Por último, el IPC Núcleo registró un aumento de 5,1% en junio.
En términos interanuales, por encima del promedio de 64% alcanzado en junio se registraron sectores como Prendas de vestir y calzado (83,6%), Restaurantes y hoteles (81,9%), Salud (67,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (66,4%).
La inflación en 2022 rondará el 76%, según las estimaciones de analistas de bancos y consultoras relevadas por el Banco Central (BCRA) en el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Ya para julio, consultoras un piso de aumentos de casi el 8 %.
LE PUEDE INTERESAR
El Fondo Monetario apoyó las medidas de Batakis
LE PUEDE INTERESAR
Renunció Ziulu y se abre vacante en el fuero federal
Si se toma en cuenta que los primeros seis meses de 2022 acumula un 36,2% de inflación, se proyecta una acumulada anual que superará el 70%. De concretarse, será la más alta desde el 84% de 1991, apenas terminaba la hiperinflación.
La inflación acumulada en el 2021 fue del 50,9%, según publicó el Indec en enero del 2022. Este índice superó por 14,8 puntos porcentuales a la inflación del 2020 (36,1%), y estuvo dos puntos por debajo que la inflación del 2019 (53,8%).
El de junio es el primer dato de precios desde la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía aunque refleja todavía la dinámica de precios que se registraba durante la última parte de la gestión de Martín Guzmán.
Una de las últimas acciones de Guzmán al frente del ministerio fue negociar la recalibración de algunas variables y objetivos trimestrales incluidos en el acuerdo, entre ellos, la proyección de inflación. En ese sentido, pasó de un techo esperado de 48% hasta 62%, una cifra que ya también quedó ya vieja a la luz de la dinámica inflacionaria de los últimos meses.
La nueva cifra mensual de inflación pondrá una presión renovada sobre el esquema de tasas de interés que sostienen el Ministerio de Economía y el Banco Central. El miércoles el Tesoro emitió deuda en pesos a tasa fija y tuvo que ofrecer un título con un interés de 63% anual para recolectar unos $60.000 millones. El Banco Central esperaba el resultado de esa colocación de deuda y del IPC de junio para decidir algún reajuste en la tasa de las Leliq y pases, y por consiguiente, lo que pagan los plazos fijos para el ahorrista.
Con el resultado de junio, la Argentina ratificó su cómodo lugar entre los siete países con más inflación del mundo, solo superada por Venezuela en América latina.
Mientras, superó la suba de precios de varios países africanos: Etiopia 34,5%, Angola 23,9%, Sierra Leona 17,3%, Nigeria 16,1% y Zambia 15,7 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí