
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futurista vehículo eléctrico Stratosfera, actualmente en fase de diseño, se compone de una esfera de fibra de carbono ultraligera con capacidad para trasladar a dos pasajeros. Utiliza distintos elementos propulsores y estabilizadores adaptados a cada entorno
Cápsula Stratosfera en reposo sobre el agua / Lazzarini D.S.
La estratosfera es una de las tres capas atmosféricas más cercanas a la superficie terrestre y se extiende desde los 12 a los 50 kilómetros de altura aproximadamente. El vehículo diseñado por Lazzarini Design Studio (LDS), con sede en Roma (Italia) lleva ese nombre (Stratosfera, en italiano) y aunque no se desplazará habitualmente a alturas kilométricas, podría alcanzarlas con la ayuda de un globo aerostático, uno de los elementos que se le acoplarán para aumentar su versatilidad.
“Hay aviones que acuatizan, vehículos anfibios que van por carreteras y navegan por mares y ríos. En las películas hay coches que se sumergen y autos voladores, así como aeronaves o yates que se transforman en submarinos. Un diseñador italiano quiere seguir este camino con un vehículo que sirva para el agua, el aire y la tierra”, señaló la publicación Business Insider.
“Stratosfera es una esfera de fibra de carbono ultraligera (un material con propiedades mecánicas y de resistencia al impacto similares a las del acero, pero tan ligero como la madera o el plástico), con 1,65 metros de diámetro y capacidad para dos pasajeros”, explica Cinzia Ruggeri, portavoz de la firma LDS.
Señala que Stratosfera es un nuevo tipo de medio de transporte, del que se ha diseñado un prototipo conceptual, que podrá desplazarse sobre el agua y la tierra y por el cielo.
Este vehículo se adaptará a cada medio por el que viajará, al acoplarle y montar sobre su estructura esférica, distintos componentes tecnológicos, como ruedas para circular por la ruta, hélices para volar y motores acuáticos y estabilizadores sumergidos para navegar. En su versión acuática se instalará una quilla o lámina extensible en la parte inferior de la esfera, cuya parte sumergida incorporará todos los conjuntos baterías, con lo cual el centro de gravedad del vehículo se mantendrá en un punto muy bajo, según Ruggeri.
Añade que en la configuración de la lámina extensible se incluirá un sistema de autoequilibrio, que se adaptará y ajustará la inclinación de la esfera mientras es pilotada. Stratosfera podrá equiparse con dos motores eléctricos a reacción de unos 150 caballos de fuerza (hp) y volar sobre la superficie del agua con velocidades de hasta 30 nudos (equivalente a 30 millas náuticas o unos 55,5 kilómetros por hora), según las estimaciones de su creador, el diseñador Pierpaolo Lazzarini, especializado en visualización artística y creación de prototipos.
LE PUEDE INTERESAR
Planes dietéticos: alternativas para llevar una vida sana y feliz
LE PUEDE INTERESAR
Los máximos de la semana
El piloto controlará el vehículo a través de un dispositivo central con forma de campana, denominado ‘cloche’ y equipado con un ‘joystick’ (palanca de mando que gira sobre su base moviéndose en distintas direcciones similar a la de la cabina de vuelo de muchos aviones), según se observa en las imágenes del diseño.
Por otra parte, el compartimento de la cabina podrá ser adaptado para ofrecer diferentes tipos de movilidad, como la versión voladora de Stratosfera, consistente en un eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical) capaz de alcanzar velocidades de 300 kilómetros por hora (Km/h), según Ruggeri.
La cápsula central también podrá surcar los cielos y ganar altura, aunque a menores velocidades, al volar sujeta por un gigantesco globo aerostático, contando con alimentación eléctrica generada mediante por energía solar, explican desde LDS.
Si a la cápsula se le incorpora un globo revestido de paneles solares podría viajar largas distancias sin generar emisiones, según Business Insider, que apunta que las versiones aéreas de Stratosfera llevarán dos patines similares a los de los helicópteros para poder despegar y aterrizar.
Los pasajeros podrán acceder a Stratosfera a través de un panel de vidrio levadizo situado en la parte frontal de la cápsula o a través de una escotilla o abertura situada en la parte superior de la estructura esférica, aunque la localización del acceso podrá variar, dependiendo de la configuración del vehículo y de si trata de su versión aérea, terrestre o para navegación. El chasis Stratosfera se podrá adaptar fácilmente para uso en agua, tierra o cielo y además el equipo de LDS está desarrollando otras versiones, basadas en la cápsula esférica principal, como una para viajes submarinos y otra tipo ‘snow cat’, un vehículo de cabina cerrada que se desplaza sobre ‘orugas’ (cadena metálica articulada) diseñado para la tracción sobre la nieve.
Lazzarini prevé lanzar en 2022 un primer modelo de Stratosfera que será “una referencia de código abierto (desarrollo tecnológico colaborativo) para estudiar la movilidad del futuro, donde los participantes podrán invertir directamente comprando las primeras unidades y participar activamente en la optimización y las actualizaciones de la esfera”, según adelanta Ruggeri.
En el video de presentación de la versión acuática, la esfera se desplaza a más de un metro sobre la superficie del agua, sobre una columna metálica aplanada que aflora como la aleta de un tiburón y en cuya parte sumergida se alojan dos turbomotores de cuatro hélices, que propulsan el vehículo, y una estructura estabilizadora, que evita que oscile (https://vimeo.com/552609284).
En el video de la versión voladora, la esfera lleva en su techo cuatro hélices de doble pala rodeadas cada una por un anillo perimetral de protección y situadas sobre un mismo plano horizontal y dispuestas como un trébol de cuatro hojas, las cuales propulsan a Stratosfera sobrevolando entornos urbanos y naturales, hasta que aterriza en un helipuerto sobre una azotea (https://vimeo.com/554383599).
Cápsula Stratosfera en reposo sobre el agua / Lazzarini D.S.
Stratosfera terrestre en pleno vuelo / Lazzarini D.S.
Stratosfera volando sujeta a un globo aerostático / Lazzarini D. S.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí